Revoolt aterriza en Logroño para revolucionar el reparto a domicilio de alimentos

Desde el 1 de agosto, la startup española Revoolt, especializada en soluciones ZeroCO2 para la logística urbana, ha comenzado a prestar sus servicios en 12 supermercados de Logroño con el objetivo de optimizar sus entregas y reducir su impacto ambiental. Asimismo, ha iniciado conversaciones con potenciales clientes de la zona que desean ofrecer un servicio de reparto a domicilio profesional, digital y cero emisiones.

Entregas en vehículos eléctricos 

Tras los buenos resultados de dos años de operaciones en Madrid y Zaragoza, la compañía prosigue así su expansión nacional, demostrando que con la ayuda de la tecnología y una flota modal sostenible -que va desde entregas a pie, pasando por el uso de vehículos eléctricos ligeros (como triciclos a pedales y ciclomotores), y furgonetas eléctricas y a gas para distancias medias- es posible un nuevo modelo de logística urbana para los productos de alimentación, centrado en ofrecer valor al cliente y respetuoso con el medio ambiente. 

De esta forma, los supermercados pueden mejorar su entorno, reduciendo la huella de carbono a la mínima expresión, y reforzar su proceso de digitalización. Con la plataforma de Revoolt, estos establecimientos también aumentan la transparencia con sus clientes, ya que éstos reciben información constante sobre la hora de entrega en sus domicilios gracias a un sistema de seguimiento de los pedidos en tiempo real.

En línea con la nueva ordenanza de movilidad

Para Ángel Sánchez, CEO de Revoolt,la entrada en Logroño supone un nuevo paso hacia nuestra implantación en las principales ciudades españolas; de hecho, antes de que acabe el año estaremos en 4 capitales de provincia más. Para nosotros es un honor comenzar a operar en una plaza tan importante como Logroño, donde hay una fuerte demanda de servicios alternativos al reparto tradicional que aporten valor añadido, optimicen costes y mejoren la imagen de marca”.

Revoolt se alinea así con la nueva ordenanza de movilidad que acaba de aprobar el  ayuntamiento de Logroño para mejorar los espacios públicos, la preservación del medio ambiente y las energías limpias. En lo que respecta a la actividad de carga y descarga, como novedades, se establece un horario de 8:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas -retrasándose en una hora y manteniendo los 20 minutos de permanencia ininterrumpida- y se regula el horario nocturno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.