¿Quién puede poner en marcha un Marketplace?

La pandemia ha traído muchos cambios, sobre todo en la forma en la que consumimos. Los centros comerciales han sufrido la situación, al igual que otros retailers. Ahora no tienen tanta influencia como antes y basar su negocio en el alquiler de los espacios físicos de las tiendas, es más difícil de sostener.

El aprendizaje es obvio, ¿por qué no llevar el modelo del centro comercial al plano digital? El consumidor puede entrar en una misma web y comprar a una o varias marcas, hacer su pedido y, posteriormente, el centro comercial se encarga de la distribución y de la logística de manera conjunta.  De esa forma, se convierte en un intermediario digital entre tiendas y clientes finales.

El eCommerce no solo se limita al B2C. Según un informe de Gartner, en el 2024, el 15% de las organizaciones B2B utilizarán plataformas de comercio digital para ofrecer soluciones tanto a sus clientes como a los representantes de las marcas.

Vender online es una buena solución para cualquier negocio, desde autónomos hasta las grandes corporaciones, pero también lo es para cualquier sector y para cualquier grupo de retailing o asociación empresarial mediante el uso de plataformas de Marketplaces.

La evolución del eCommerce es el Marketplace

Un Marketplace es una de las pocas plataformas que combinan oferta y demanda, capaces de beneficiar tanto a compradores como vendedores. Para los compradores es como entrar a un enorme centro comercial sin moverse de casa: una gran oferta, comodidad y seguridad. Por su parte, los vendedores maximizan sus opciones de venta al estar dentro de un lugar con gran tráfico, buen posicionamiento y reputación.

Y detrás, los operadores de este tipo de plataformas (Marketplace Operation Applications o MOAs), que se encargan de gestionar todo el stock de sus vendedores, de orquestar y dirigir los pedidos o devoluciones hacia cada vendedor, etc.

En línea con esta nueva forma de entender las ventas, VISEO ha creado Marketplace All In One, una solución tecnológica sobre Salesforce que permite reunir todos los beneficios del Marketplace en una misma plataforma. Gracias a la tecnología Marketplace All In One:

  • El consumidor puede navegar, ver los productos y hacer pedidos en varios negocios o distribuidores.
  • Cada vendedor puede gestionar la logística, la política de pricing, el inventario y las referencias que quiera posicionar.
  • Y los responsables del negocio pueden manejar también el stock en tiempo real en función de sus necesidades.

Esta tecnología es aplicable a cualquier Marketplace, pero ¿en qué se diferencian unas plataformas de otras?:

  • Marketplaces abiertos: Son los negocios generalistas que tienen tráfico virtual, a su web o eCommerce y que buscan aprovechar esa posición para ofrecer productos de terceros y así monetizar ese tráfico. Por ejemplo, las tiendas físicas de un centro comercial que, como decíamos antes, alquilan un espacio también en el modelo online. Amazon es un ejemplo clásico de Marketplace abierto.
  • Marketplaces sectoriales: Es la evolución de modelos clásicos B2B hacia escenarios B2B2C en los que se busca fomentar e incentivar la venta hacia consumidores en distribuidores y partners. Un Marketplace 360º en el que tengan cabida todos los distribuidores y el cliente final, bajo el paraguas de la marca distribuidora matriz.

Si quieres unificar las ventas de todos tus negocios, marcas o establecimientos, tanto B2C como B2B, e impulsar tu negocio aprovechando todo el potencial del sistema cloud de Salesforce, descarga la nueva guía de VISEO “Entereprise Marketplaces: La evolución de los canales ecommerce”. En ella, encontrarás las claves digitales para potenciar el futuro de tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.