COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Ofrecen las marcas lo que realmente quieren los consumidores?

0

Muchos consumidores desean sobremanera conseguir contenidos que les ofrecen las marcas (Branded Content) y muchas marcas están deseando satisfacer esto. El problema es que la gente más abierta a compartir este tipo de contenido y las marcas que buscan un público para ello, no siempre están en el mismo lugar, sea física o estratégicamente.

Según explican desde TNS, el Branded Content ya ha pasado de ser un término de moda y se ha consolidado como estrategia de Marketing convencional. Según parece, las marcas destinarán cada vez más presupuesto al contenido y los consumidores se irán acostumbrando a consumirlo. No obstante, también se tiene cada vez más la sensación de que muchas marcas todavía no han identificado el enfoque más efectivo en lo que respecta al contenido. Y el estudio Connected Life de TNS revela que, hoy por hoy, muchas de las mejores oportunidades para el contenido de marca pasan desapercibidas.

Los consumidores de mercados desarrollados, tienden a mantener una relación pasiva con el contenido que producen las marcas. Se inclinan más a leer, o a ver, que a compartir, debatir o distribuir contenido de forma generalizada. No obstante, en otros países, es igual de probable que los usuarios de contenido lo compartan a la vez que lo consumen. Tanto en Malasia como en Taiwán, el 54% de los consumidores difunden el contenido de la marca que consumen, frente a un escueto 26% en Estados Unidos.

Incluso en mercados que por regla general son más pasivos, las marcas pueden alcanzar un impacto mucho mayor si se dirigen a los consumidores más abiertos a implicarse con ellos (y más activos en lo que respecta a compartir contenido).

Para las estrategias de Marketing de contenidos de la marca, el valor de los diferentes tipos de público depende de dos factores estrechamente relacionados: su disposición a implicarse con la marca y suactividad social en la red.

Conocer con precisión a los posibles consumidores influyentes y el tipo de contenido que están más predispuestos a compartir, es fundamental para amplificar el alcance y reclutar a defensores del contenido para aumentar el conocimiento de la marca y la credibilidad.

Descarga la publicación «Marketing de Contenidos: ¿Las marcas ofrecen lo que quieren los consumidores?» aquí.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Taquilla.com vende entradas por valor de más de un millón de euros en sus primeros 6 meses online

Previous article

¿Cuándo compran los consumidores online?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.