Microsoft continúa su avance en el ámbito de la publicidad digital con una estrategia centrada en la IA generativa, buscando atraer más inversión publicitaria con el lanzamiento de nuevas funcionalidades en su asistente Copilot.
Publicidad más personalizada y fluida en Copilot
Según ha informado Microsoft en su blog corporativo, entre las principales novedades, los anuncios en Copilot serán más personalizados y se mostrarán justo debajo de las respuestas orgánicas generadas por el asistente. La compañía asegura que estos anuncios serán más relevantes, ya que se basarán en toda la conversación del usuario, no solo en el último mensaje.
Una característica clave de esta actualización es la introducción de la función «ad voice» o «voz de anuncio», que permitirá que, antes de mostrar el bloque publicitario, Copilot explique cómo el anuncio se relaciona con la conversación en curso. Según explica Microsoft, esto hará que el mensaje de los anunciantes sea percibido de manera más natural y menos intrusiva por los usuarios. Esta función comenzará a desplegarse este mes en el sitio web de Copilot y, en los próximos meses, llegará a las aplicaciones de Android, iOS y a las experiencias en Bing y Microsoft Edge.
Nuevas herramientas para los anunciantes en Microsoft Advertising
Además de mejorar la experiencia publicitaria para los usuarios, Microsoft está reforzando las capacidades de su plataforma de publicidad con herramientas basadas en IA que facilitarán el trabajo de los anunciantes. Una de ellas es la función Performance Diagnostics, que proporcionará a los anunciantes recomendaciones y revisiones automáticas sobre el estado de sus campañas, ayudándoles a detectar problemas y a solucionarlos mediante simples interacciones conversacionales. Esta herramienta empezará a probarse en octubre con varios anunciantes seleccionados.
Otra novedad es Performance Snapshot , que permitirá a los anunciantes utilizar lenguaje natural para solicitar informes detallados sobre el rendimiento de sus campañas. Estos resúmenes incluirán información clave sobre tendencias, anomalías y datos relevantes. Esta funcionalidad también comenzará sus pruebas este mes y se expandirá gradualmente a los mercados donde Copilot está disponible, en un total de 15 idiomas, incluido el español.
El futuro de la publicidad inmersiva e interactiva
Microsoft también tiene en mente llevar la publicidad a un nivel más inmersivo. A medio plazo, subrayan, planean lanzar anuncios interactivos que presenten detalles de productos de forma dinámica y visual. La compañía aspira a que las marcas puedan crear sus propios copilotos, desarrollando lo que denominan «voz de marca», para que estos asistentes ayuden a los consumidores en sus decisiones de compra y recomendaciones.
Por último, la compañía liderada por Satya Nadella también promete seguir ampliando las capacidades de Copilot en su plataforma publicitaria con nuevas funciones para la generación de imágenes y vídeos, así como la posibilidad de integrar pautas de marca de manera automática. Asimismo, permitirá que agencias y socios tecnológicos aprovechen las capacidades de la IA generativa a través de API para mejorar sus herramientas propias.
«Continuaremos escuchando a los anunciantes, de todos los tamaños y madurez de la IA, a medida que cocreamos estas herramientas de IA generativa en función de sus necesidades«, aseguran desde la compañía.
