Mastercard Innovation Digital Forum 2021: es tiempo de acelerar

Mastercard ha celebrado el Mastercard Innovation Digital Forum 2021 (MIF). Se trata del evento insignia anual de la compañía que tiene como objetivo impulsar la innovación y actuar como catalizador de los cambios y de acelerador de la transformación digital actual.  El MIF, que por primera vez se ha llevado a cabo de forma virtual, ha estado conducido por la periodista Mónica Carrillo.

Bajo el lema ‘Time to accelerate’, la compañía ha analizado cómo la digitalización de la que se viene hablando en los últimos años, se ha acelerado a raíz de la pandemia y cuáles son las claves para hacerla más inclusiva y sostenible.

Para ello, el evento ha contado con la participación de expertos de primer nivel y especialistas en innovación como, Brett King –futurista y antiguo asesor de banca de la administración Obama y en la actualidad CEO de Moven- o Keren Elazari, reconocida por la revista Forbes como una de las 20 hackers más importantes de la historia.

Brett King, centró su ponencia en el Banking 4.0 y los nuevos rumbos pos-COVID, en la que ha analizado la evolución de un sistema, el bancario, que hoy se disputa “un tablero con varios jugadores, ya que fintechs, empresas tecnológicas y otros actores han irrumpido en un sector que antes sólo estaba ocupado por la banca tradicional”. Ahora, nos encontramos con diferentes actores como las fintech o las empresas tecnológicas. También ha compartido el caso de China, donde las aplicaciones de la banca se han convertido en gestores financieros, que ayudan a los ciudadanos a tomar decisiones.

King explica que «llegará un día en el que podamos decirle «Oye, Siri» o «Oye, Alexa», puedo permitirme cenar fuera de casa«

Por su parte, Keren Elazari destacó la importancia de “trabajar juntos para crear una red de ciberseguridad y confiar en la visión de los hackers “buenos” para conocer el mundo al que nos encaminamos, nos guste o no”. Y es que, según la hacker israelí “no se trata solo de abrazar innovaciones, también se trata de colaborar para que la seguridad mejore”.

Y, como la innovación sólo es posible si responde a una visión compartida, Mastercard ha presentado también las principales tendencias del sector de la mano de especialistas de la compañía.

Inclusión y diversidad, a través de una charla entre Paloma Real –directora general de Mastercard– y Jesús María Sanz-Serna, presidente de la Real Academia de Ciencias de España (RAC) quien desveló que se han recibido 347 candidaturas para la segunda edición de los Premios “Fundación Real Academia de Ciencias al Joven Talento Científico Femenino”. Los premios se fallarán en octubre y se entregarán en una ceremonia en la sede de la RAC; Innovación en los métodos de pago, con foco en el reciente desarrollo de la adopción de criptomonedas, de la mano de Eimear Creaven -presidenta de la División de Europa Occidental de Mastercard– y Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de  Blockchain y  Activos Digitales de Mastercard– además de la demostración de soluciones de pago como “Click2Pay” y de seguridad para prevenir el fraude como “NuDetect” presentadas por Susana Rubio, directora de Pagos Digitales e Innovación, y de Alberto López, director de Ciberseguridad y Soluciones Digitales; o la recuperación del turismo, a través de la charla entre Nicola Villa -vicepresidente ejecutivo de Crecimiento Estratégico de Mastercard– y Miguel Sanz -director general de Turespaña-, han sido algunos de los principales temas que se han tratado en esta edición.

Según Paloma Real, directora general de Mastercard España, “la piedra angular de nuestro evento, Mastercard Innovation Digital Forum, es la aceleración digital, que este año será clave para consolidar la digitalización en muchos aspectos. Un evento que es el buque insignia de la compañía y que se replica en todos los mercados. Además, es un encuentro que da protagonismo a las alianzas porque solo a través de la colaboración y la puesta en común de objetivos podremos lograr un desarrollo conjunto de economía y sociedad y una recuperación inclusiva”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.