Más del 96% de todo el malware móvil está dirigido a dispositivos Android

2013 fue un año con gran proliferación de malware para móviles. Los Laboratorios FortiGuard® observaron que Android fue la plataforma preferida por los desarrolladores de malware, suponiendo el 96,5% de las infecciones de malware móvil detectadas por Fortinet. Le seguía Symbian con un 3,45% y por detrás se encontraban iOS, BlackBerry, PalmOS y Windows que, en conjunto, no llegaron a significar el 1%.

“El rápido crecimiento del malware para Android preocupa a los administradores de sistemas que han implementado una estrategia “Bring Your Own Device” (BYOD) en sus redes,” indicó Axelle Apvrille, investigadora senior de antivirus para móviles en los Laboratorios FortiGuard. “En 2013 detectamos más de 1.800 nuevas familias distintas de virus, y la mayoría estaban dirigidas a la plataforma Android de Google. Es lógico que haya preocupación sobre lo que puede suceder en 2014 ya que, lejos de ralentizarse, el ritmo se ha acelerado.  Con la proliferación de nuevos dispositivos Android, hay más víctimas potenciales para los atacantes.”

Mientras que disminuyen los ataques a plataformas como Symbian, los cibercriminales sitúan a Android en el centro de sus objetivos. El malware NewyearL.B para Android, que fue incluido para su descarga dentro de un conjunto de apps inofensivas, como una aplicación para usar el flash como linterna, continúa afectando a millones de dispositivos y fue la familia de malware para móvil número uno del año. Los usuarios, que buscan el último juego o app comparten, de manera inconsciente o involuntaria, su información personal, de gran valor para un cibercriminal, permitiendo publicidad intrusiva u otros elementos negativos, como dar permiso a  NewyearL.B  para añadir y eliminar iconos en el sistema o modificar y eliminar ficheros en un sistema de almacenamiento externo.

“Los cibercriminales están centrando sus esfuerzos  en crear cientos de miles de nuevas variantes diarias con el objetivo de que algunas de ellas infecten los dispositivos para los que han sido desarrolladas” concluyó Apvrille.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.