Diez recomendaciones para reducir la tasa de rebote de una página web

La tasa de rebote es un factor muy importante para poder medir el tráfico de visitantes a nuestra web. Es el porcentaje de visitas a una página web en la que el visitante ha visto una sola página, es decir el usuario a entrado en la home y no ha realizado ninguna navegación por las páginas internas de la web. Desde Doce Publicidad ofrecen una serie de pautas a seguir para mejorar dicha tasa de rebote.
 

Antes de entrar con las recomendaciones para la reducción de el porcentaje de rebote, comentar que no existe un porcentaje ideal para cada página web ya que esto dependerá del sector de actividad, de los objetivos de la empresa, del tipo de página web,etc. A continuación mostramos 10 recomendaciones para reducir el porcentaje de rebote:

1º Contenido

El contenido es un factor vital para conseguir un % de rebote óptimo. El usuario quiere ver en la web contenido de calidad en relación al tema que está buscando.

2º Fuentes de tráfico

Es importante conocer el origen de las visitas actuales a la web para poder analizar el porcentaje de rebote por separado, es decir saber que porcentaje de rebote tienen las visitas que proceden de SEO, las que vienen de SEM, etc.

3º Información de relevancia

Al entrar en la web el usuario es necesario que vea contenido de relevancia, por tanto es vital realizar una estructura de contenidos que permita al usuario navegar de forma natural por los distintos apartados de nuestra web.

4º Clics en la web

Es importante analizar aquellas secciones de la web que tienen más clis y conversiones y comparar con los porcentajes de rebote. Tomar como referencia aquellas secciones de nuestra web con mayor número de visitas y con porcentajes menores de rebote.

5º Navegadores

Analizar los porcentajes de rebote para cada uno de los navegadores para detectar posibles incidencias a mejorar.

6º Palabras claves

Antes de definir nuestras Keywords metatags es importante analizar que las palabras claves seleccionadas tengan bajos porcentajes de rebote.

7º Velocidad de carga

La velocidad de carga es uno de los factores más importantes desde el punto de vista de optimización de la tasa de rebote. Por tanto es necesario chequear la web para asegurarse de que no tenemos incidencias con la carga de nuestras webs.

8º Medir acciones concretas en la web

Si tenemos activado un concurso, encuesta, oferta, o cualquier acción especial es importante tenerlo en cuenta de cara a la medición del porcentaje de rebote ya que estas acciones bajan el porcentaje de rebote durante su vigencia.

9º Ruta de enlaces

Tenemos que evitar tener roturas de enlaces internos los denominados errores 404, ya que es un de los factores más relevantes en la subida de porcentajes de rebote.

10º Evitar Pop-ups o ventanas emergentes

Por últmo, recordar que a los usuarios no les gustan las ventanas emergentes. Es un factor determinante en el aumento de los porcentajes de rebote, por tanto lo ideal es tratar de limitarlos o incluso no usarlos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.