Más de la mitad de las páginas de E-commerce europeas no cumplen los derechos de los consumidores

La directiva sobre consumo en la UE especifica que el cliente de una compra ‘online’ tiene que recibir información «clara, correcta y completa» sobre los detalles de entrega, entre otros asuntos.

Más de la mitad (67%) de las webs de comercio electrónico en la Unión europea (UE) no cumplen los derechos de los consumidores, según ha informado la Comisión Europea tras realizar un estudio que ha analizado 500 páginas web.

Además, según este análisis, más de un cuarta parte de las páginas analizadas no informó a los consumidores sobre cómo eliminar una suscripción y casi la mitad no ofrecía información precisa sobre el plazo de devolución de un producto, que se sitúa en ambos casos en 14 días.

«No es aceptable que los consumidores europeos no sean informados adecuadamente sobre sus derechos relacionados sobre envíos online en dos de cada tres establecimientos digitales», ha valorado el comisario de Justicia, Didier Reynders.

«Los derechos en la UE como el de devolución en un plazo de 14 días aumenta la confianza de los consumidores de comercio online. No deberían limitarse a una letra pequeña», ha señalado, sobre el principio de que los términos de compra sean lo más claros posibles.

Además, un 20% de las webs publicitaban un precio que no incluía los gastos de envío o cargos adicionales. Un tercio de las mismas no informaba a los clientes de la garantía mínima de dos años en caso de haber comprado un producto defectuoso.

Pese a las normas europeas que así lo establecen, el 45% de los comercios online no ofrecían de manera accesible ayuda a los consumidores sobre a donde acudir en caso de tener un problema con el envío. Y una quinta parte de las páginas no respetaba la regulación de bloqueo geográfico que permite a los clientes comprar en webs que no realizan entregas en su país de residencia.

El análisis lo han llevado a cabo las autoridades nacionales encargadas de proteger los derechos de los consumidores. Ahora las autoridades nacionales realizarán una investigación en profundidad para depurar este tipo de irregularidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.