Destacados expertos y líderes del sector se dieron cita el 21 de junio en la VI edición de Marketplace Summit, uno de los principales eventos sobre ecommerce y marketplaces en España. En esta ocasión, la feria se celebró en el Hotel Eurostars Madrid Tower, más conocido como “el hotel que rompe el skyline de la capital”. El evento congregó a un centenar de ponentes de primer nivel, más de 20 horas de contenido y más de 600 asistentes que conocieron de primera mano casos de éxito de destacadas empresas del sector.
Para vender en marketplace hay que tener en cuenta una serie de conceptos claves para optimizar las ventas y alcanzar la rentabilidad. Arno Vaissiere, fundador de USE MY BRAIN comenzó explicando que el sistema de los marketplaces es muy complejos, ya que existen “no solo es vender productos, hay que encontrar el canal adecuado donde vender mi producto con mi ADN y mis objetivos, pero con herramientas que me permitan seguir creciendo”. Finalmente, concluyó que el dinero es el rey dentro del mundo de los marketplaces, pero las marcas tienen menos información a través de este canal para tomar decisiones.
Algunos de los datos claves que compartió fueron:
- En el mundo, los marketplaces son menos del 1% de las tiendas online.
- El 60% de las ventas online se hacen en marketplace.
- Amazon se ha convertido en uno de los principales buscadores.
- Amazon España tiene 25 millones de usuarios.
Vaissiere considera que es fundamental estar dentro de los marketplaces. Sobre todo en algunos como Amazon, que a lo mejor no te generan grandes ingresos, pero pueden ayudarte a dirigir clientes a tu web.
También habló de cómo han evolucionado los retailers en Francia, ya que la mayoría de estos cuentan con marketplace. Otras empresas como Carrefour o FNAC están vendiendo sus productos de marca blanca en otras plataformas y lo hacen como parte de una estrategia de captación de clientes, porque los dirigen a la tienda para recoger el pedido o gestionar la devolución.
Después, compartió los resultados de un estudio que se realizó a principios de 2024 para conocer cómo actúan los sellers. El 38% solo vende en un marketplace, de esos un 99% solo está en Amazon, y el 75% de los sellers lo hacen de forma propia sin contar con ningún consultor.
El fundador de USE MY BRAIN compartió el funcionamiento de una herramienta que te permite crear fichas de productos en un instante. También el sistema busca en la web las mejores fotos y va a generar el texto del producto. En un clic, los atributos obligatorios y complementarios pueden tomar forma.
Para marcas también posee una herramienta que ayuda a las marcas a obtener información sobre el rendimiento de sus productos, las categorías donde obtienen mejores resultados. Puedes ver el resultado en cada marketplace y tener una idea clara del producto y la competencia.
El evento contó con el patrocinio de Mangopay, Amazon Shipping, Adyen, Stripe, Bazaarvoice, CTT Express, vdSHOP, Nifty Export-Amvos Digital, Publicis Groupe, ROI UP Group, Bluco, Logisfashion, Alibaba, Paycomet, Advanz-Dupla, Marco Visual, y con la colaboración de Vinopremier, Juver, Degusta Teruel y Axicom.