COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Macy’s reduce sus pérdidas en el segundo trimestre a medida que las tiendas reabren y el comercio electrónico aumenta

0

La cadena de grandes almacenes estadounidenses Macy’s tampoco se pudo librar de cerrar sus tiendas durante los meses de emergencias sanitaria. Rápidamente, buscaron adaptarse a la nueva situación a través del comercio electrónico.

Los datos del segundo trimestre de 2020 muestran como las ventas digitales aumentaron un 53% con respecto al año anterior, ya que más compradores visitaron su sitio web para comprar ropa deportiva y decoración del hogar. Lo que les ha permitido tener unos resultados mejores de los esperados.

Al entrar en esta crisis, teníamos un negocio digital bien desarrollado y lo vemos prosperar a medida que atraemos a nuevos clientes y les damos la bienvenida a nuestras marcas

Jeff Gennette, presidente y director ejecutivo de Macy’s, Inc (CITA)

A pesar de ello, el presidente y director ejecutivo de Macy’s ha declarado que se acercarán a la segunda mitad del año de manera conservadora: “Nuestra prioridad inmediata es ejecutar con éxito Holiday 2020. También estamos enfocados en sentar las bases para 2021 y más allá. Planeamos invertir en moda, digital y omnicanal, trabajar con agilidad y galvanizar los recursos de la empresa para servir a nuestros clientes y hacer avanzar el negocio de Macy’s”.

Las grandes superficies todavía no han podido volver a la normalidad, porque la mayoría de los consumidores consideran que son zonas de fácil contagio y prefieren optar por las compras online. Esto retrasa la recuperación económica de muchas cadenas y les impiden ver el futuro con claridad.  

Macy’s ha podido salvar el trimestre a pesar de los despidos masivos que tuvo que hacer hace unos meses.

Algunos datos de interés sobre el segundo trimestre:

  • Las ventas netas del segundo trimestre cayeron un 36% a 3.6 mil millones de dólares de 5.5 mil millones de dólares en el trimestre del año anterior.
  • Las ventas en las tiendas bajaron un 61%, mientras que el comercio electrónico creció un 53%, según una presentación de la empresa.
  • El inventario se redujo en un 29% con respecto a hace un año, permitiendo a la compañía salir del segundo trimestre en una posición de inventario limpio.
  • Los gastos de ventas, generales y administrativos («SG&A») de 1.400 millones de dólares, que representan una reducción de 779 millones de dólares con respecto al segundo trimestre del año pasado, ilustran la gestión eficiente de los gastos asociados a las rápidas acciones emprendidas en respuesta a la pandemia COVID-19, así como la ejecución contra nuestra estrategia Polaris. La tasa de gastos de SG&A de 39,2%, fue relativamente consistente con el año anterior.
  • Pérdida diluida por acción de 1,39$ y pérdida diluida ajustada por acción de 0,81$.
  • Terminó el trimestre en una fuerte posición de liquidez con aproximadamente 1.400 millones de dólares en efectivo y aproximadamente 3.000 millones de dólares de capacidad sin explotar en la nueva línea de crédito basada en activos de la empresa.

Plan de desarrollo digital de Macy’s

  • Mejorar el end-to-end en la experiencia digital
  • Conseguir un crecimiento rentable de la omnicanalidad.
  • Proporcionar a los usuarios de macys.com y bloomingdales.com una experiencia mejorada a la hora de descubrir o buscar productos nuevos.
  • Ofrecer una aplicación para móvil que optimice las compras omnical de Macy’s y Bloomingdale’s


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

Amazon Launchpad revela cuáles son las categorías donde más se triunfa

Previous article

Cómo usar la tecnología para ofrecer un servicio de atención al cliente perfecto cuando más importa

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.