Los expertos proponen una formación práctica y “a la carta” frente a los recortes a la educación

FloqqLa amenaza de ver comprometido el acceso a la universidad y la continuidad de  los estudios empezados debido a la aprobación de la nuevas tasas universitarias, lleva a mucho españoles a replantearse los modelos educativos y valorar otras oportunidades.

Floqq.com, el portal español que pone en contacto profesores con alumnos para impartir clases prácticas y de breve duración, propone un modelo de “formación a la carta” en el que cada alumno puede definir su itinerario de formación según sus necesidades. Este nuevo paradigma tiene la ventaja de permitir el aprendizaje dentro de un arco temporal mucho más breve, así como de acceder a los últimos conocimientos y desarrollar sólo aquellas habilidades y conocimientos que se necesitan en un determinado momento o para una profesión específica. 

La plataforma aspira a construir puentes entre el mundo de la educación y el mercado laboral. Esto es posible gracias a las píldoras de formación breves, prácticas y al día con las últimas tecnologías, al servicio del empleo y del emprendimiento. En la situación general de crisis, es necesario individuar, dentro del mercado laboral, aquellos sectores y profesiones que han sabido cabalgar la ola del cambio y generado nuevos puestos de trabajo. Hoy día, existen muchos negocios basados en la comercialización de nuevas tecnologías y servicios relacionados, que no consiguen cubrir las plazas de trabajo ofertadas por falta de personas con formación adecuada y experiencia.

Los centros tradicionales de enseñanza no gozan actualmente de las condiciones económicas y del tiempo suficiente para poner en acto una renovación y ofrecer una formación competitiva en determinados ámbitos como el tecnológico.

La aparición de numerosas academias especializadas en disciplinas específicas, los portales de formación e instituciones educativas privadas, es el  síntoma más evidente de ello. Floqq busca dar una formación práctica y breve al alcance de todos en cuanto a disponibilidad económica y de tiempo. Una formación continua y actualizada sobre el uso de las nuevas tecnologías ya es un imperativo categórico más que una necesidad si se quiere acceder a oportunidades laborales presentes y futuras.

Las cifras de los recortes

Según las nuevas reformas, los precios de los créditos deberán cubrir entre el 15% y el 25% de los costes en primera matrícula y una subida progresiva.  Sin embargo, cada Comunidad ha tomado diferentes medidas al respecto, lo que hagenerado situaciones muy dispares en cuanto a costes o a cuantías de becas merece.

En Madrid, el recorte de 175 millones de euros a las universidades madrileñas operado por Aguirre, ha empeorado significativamente la situación de muchos centros de enseñanza, a lo que se suma un endurecimiento de las condiciones para optar a una beca.

En Canarias, las primeras matrículas subirán hasta un 40% más para los grados, para alcanzar el objetivo del 15% de gasto total a cargo de los estudiantes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.