Los clientes de comercio electrónico compran en enero, los lunes y a las ocho de la tarde

carrito-ecommerceMercado Actual ha analizado los hábitos de compra de sus clientes comparando los momentos de compra de los más de 30.000 pedidos que tramitó durante el año 2012. Para ello, ha tenido en cuenta meses, días de la semana y horas en los que se efectuaron las transacciones, cruzando además estos datos con la tipología de productos adquiridos en cada momento. 

Según Rafael Torres, Director General de Mercado Actual, «del estudio de estos datos podemos extraer conclusiones interesantes. Por ejemplo, constatar como ‘la hora de la siesta’ sigue siendo sagrada en España, también para los internautas, o comprobar que hasta los Reyes Magos se están modernizando y se han sumado al comercio electrónico». 

Principales Conclusiones

Según este estudio, enero y febrero son los meses de mayor actividad, ambos con porcentajes casi idénticos (10,43% y 10,44% respectivamente). Si tenemos en cuenta el gasto total, sin embargo, enero con un gasto medio de 114 euros por pedido, está muy por delante, seguida de diciembre (109€), algo que puede achacarse a las campañas de Reyes y Navidad, respectivamente. 

En cuanto a los productos concretos, enero y diciembre son los meses que concentran las mayores compras de iPads y tabletas. Lo mismo sucede en el apartado de ordenadores, tanto de sobremesa como de portátiles. El 25% de las ventas de ordenadores del portal se realizaron durante estos dos meses. 

Los televisores, uno de los productos tecnológicos de mayor importe, concentran sus centas en los meses de enero y julio. Agosto (6,23% del total de ventas), y Septiembre (6,92%) son los periodo del año que menor volumen de ventas experimentan.

Teniendo en cuenta la variable días de la semana, el 60% de las compras se concentran en los tres primeros días de la semana, siendo los lunes el de mayor actividad (20,3%). A partir de ese momento, las ventas descienden paulatinamente hasta llegar al fin de semana, donde alcanzan sus índices más bajos (sábado, 5,23% y domingo, 6,74%). 

El día del año que registró un mayor volumen de compras fue el 3 de enero, coincidiendo con el periodo previo a los regalos de la festividad de los Reyes Magos.

En cuanto a las horas del día, el 28% de las compras de clientes particulares se producen entre las 19 y 20 horas, mientras que en el caso de las empresas los periodos de mayor actividad corresponden al intervalo entre las 11 y las 13 horas. En el otro extremo, los periodos de menor actividad en las compras a través de la Red son entre las 14:00h y las 16:00h. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.