ECOMMERCEMARKETPLACE

Los 4 mejores marketplaces de América del Sur

0

Con la llegada de la pandemia, el mercado electrónico, ha aumentado considerablemente y no solo en España, sino también en más sitios del mundo, como es el caso de América del Sur. El año pasado, el eCommerce alcanzó un total del 63% del gasto a nivel mundial, mientras que el año anterior se posicionó en un 57%.

En América Latina destacan 4 marketplaces, son los siguientes: Mercado libre, Magalu, Americanas y Casas Bahia.

Fuente: ecommerceDB

Mercado Libre

Mercado Libre es considerado el mercado online más grande de Sudamérica. En el año 2020, generó un GMV de 19,7 mil millones, lo que supuso un incremento del 50% con respecto al 2019. Mientras que en lo que llevamos del 2021, se puede mostrar cómo el GMV ha aumentado un 24% más.

Magalu

Magalu se posiciona en segundo lugar por debajo de Mercado Libre. Sus resultados son mucho más bajos que los de Mercado Libre. En el año 2019 el mercado online generó un GMV de 2 mil millones, provocando un incremento del 82% en el 2020. Sin embargo, ha sido en el año 2021 cuando el mercado ha empezado a aumentar considerablemente, pasando de tener un GMV de 4 mil millones (2020) a tener 6,6 mil millones en 2021.

Americanas

Americanas empezó teniendo unas cifras bastante buenas. En el 2018 generó un GMV de 2,7 mil millones, mucho más que las cifras que obtuvo Magalu en ese mismo año. El año siguiente tuvo un incremento del 26% llegando a obtener 3,3 mil millones, seguía estando por encima de Magalu, que en ese mismo año obtuvo 2,2 mil millones. Sin embargo, las cifras empezaron a descender a partir del 2020 con la llegada de la pandemia (3,8 mil millones). Este mismo año ha tenido un incremento del 25%, aunque se prevé que, viendo los resultados, pueda seguir creciendo como lo lleva haciendo hasta ahora.

Casas Bahia

Casas Bahia se posiciona en el último lugar, puesto que es el mercado online más pequeño de GMV. En el 2018 produjo un GMV de 900, descendiendo un 4% en el año siguiente. Sin embargo, en el 2020, logró general un GMV de 1,9 mil millones, aumentando un 128%.

A pesar de las cifras, eCommerce DB prevé un crecimiento en los cuatro Marketplace. Según Statista Digital Market Outlook, América del Sur generó en 2020 un total de 45 mil millones en comercio electrónico, mientras que América del Norte produjo 588 mil millones. El objetivo de América del Sur es llegar a lo más alto y posicionarse por encima de América del Norte. Aunque, cabe destacar que Taobao y Tmall, procedentes de China, siguen luchando por lograr ser el mercado más grande del mundo.


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    Joor alojará la primera feria de moda online en España

    Previous article

    Pinduoduo genera sus primeros beneficios, hay futuro para los agricultores en la venta online

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE