COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Las ventas de música digital representarán el 80% de la industria en 2015

0

La industria musical ha cambiado con la llegada de la era digital. Desde hace más de 10 años  y con la aparición de los primeros sistemas para descargar y escuchar música online, los ingresos de la industria musical empezaron a caer de forma imparable. No hay forma de evitarlo, y una industria tradicionalmente próspera se enfrenta ahora a un grave problema, más si cabe con la llegada hace pocos años de nuevos canales que todavía están en proceso de monetización como la radio online o el streaming. Además, la piratería sigue todavía siendo una amenaza constante para las compañías y trabajadores musicales.

Según estimaciones de la firma de investigaciones IBIS World analizados por comScore, los ingresos mundiales de la música caerán de desde los 27.600 millones de dólares de este año hasta los 26.300 millones en 2017.

Las ventas de productos físicos siguen representando todavía la mayor parte de los ingresos de la industria en todos los países monitoreados por IBIS World. Sin embargo, según estima la propia compañía, las ventas digitales superarán a la de medios físicos en el año 2017, debido en gran medida a un cada vez mayor acceso a internet desde dispositivos móviles en mercados emergentes, además de los cada vez mejores resultados en los mercados desarrollados todavía más maduros.

IBIS World explica en su estudio también que los ingresos de la industria musical en medios digitales a nivel mundial llegaron a los 7.300 millones de dólares en 2012, con una tasa de crecimiento interanual del 12,1% de aquí a 2016. A pesar de ese crecimiento, los ingresos digitales no serán capaces de compensar la pérdida total de ingresos de la industria musical.

Los ingresos de la industria musical sin embargo seguirán representando cada vez más cuota de mercado en todo el mundo. Mientras que la música digital representó un 21% de los ingresos totales del sector en 2008, éste porcentaje creció hasta el 39% en 2012. IBIS cree que los ingresos digitales continuarán esta tendencia, llegando a representar el 80% en el año 2015.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Las ventas online de alimentación experimentan un boom en China

Previous article

Tourline Express y CTT Expresso se hacen con la distribución ibérica de Venca

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.