La transformación digital, oportunidad para las mujeres directivas

Actualmente hay solo un 17,4% de consejeras en las empresas del IBEX-35 y la presencia femenina ocupa un escaso 20% de los puestos directivos de las compañías en España. Tan solo un 5% de los CEOs en estas empresas son mujeres. Según un estudio de Grant Thornton, un tercio de las empresas medianas y grandes no cuenta con ninguna mujer en su directiva. Pero esta situación está cambiando gracias al fenómeno de la transformación digital de las empresas, que está abriendo la puerta a perfiles femeninos con altas capacidades digitales.

La red de marketing de afiliación zanox es un buen ejemplo de esta tendencia.   Con un equipo directivo 100% femenino formado por cuatro directoras de área y Leïla Salamat como Managing Director de zanox Hispania, la compañía está ayudando a diversas empresas de todas las industrias a incrementar sus ventas en la red gracias a campañas de marketing de afiliación y herramientas para rentabilizar el tráfico onsite y mejorar la experiencia del usuario.

Salamat, explica que “las mujeres estudian cada vez más desde hace relativamente poco tiempo en comparación con los hombres y los sectores digital y marketing son relativamente recientes. Estas mujeres se gradúan y acceden al mundo laboral de sectores menos conservadores”.

En 2011, países como Italia y Bélgica aprobaron sendas leyes con cuotas obligatorias (30%) de presencia femenina en los órganos de gobierno de las empresas cotizadas y públicas. En España, el código de buen gobierno corporativo para empresas cotizadas fija un objetivo del 30% de mujeres en los consejos para 2020.

No obstante, Cristina Valbuena, Head of Client Services de zanox considera que “pese a que en zanox la presencia femenina es muy predominante, lo ideal son equipos mixtos, no solo en género, sino en edad, experiencia previa y aptitudes; el mundo digital es relativamente nuevo y ha abierto nuevas oportunidades para las mujeres”.

A lo que Salamat añade que “en zanox buscamos un equilibrio y no estoy de acuerdo en establecer cuotas fijas de presencia femenina como se quiere imponer a nivel europeo ya que al final se acaba minusvalorando a las mujeres y a sus capacidades”.

Según un estudio de Price Waterhouse Cooper, el 42% de los cargos directivos del sector del Marketing y la Comunicación están ocupados por mujeres.

Según Julia Porro, Head of New Sales de zanox “la mujer, en general, es un ser comunicador y creativo por naturaleza, de ahí que uno de los sectores o industrias donde haya tenido la oportunidad de crecer por encima de su género opuesto haya sido en el sector digital y de marketing”.

Por su parte, Eva Llamas, Head of Publishers de zanox añade que “se trata de un sector que requiere gran conexión con la audiencia a la que el mensaje va dirigido. Creo que, en general, las mujeres somos buenas estrategas y más detallistas; también más empáticas. Aunque no creo que una mujer sólo por el hecho de serlo sea necesariamente mejor comunicadora o «vendedora». Creo que son habilidades que cualquiera puede trabajar”.

Este toque femenino que impregna a la compañía está muy ligado a las aptitudes y capacidades que se encuentran en las empresas digitales de hoy en día. 

María García Perojil, Head of Sales Operations de zanox comenta que “las mujeres, que generalmente son organizadas y previsoras, suelen optimizar muchísimo su tiempo de trabajo, buscando la máxima eficiencia y esta característica es fundamental a la hora de cambiar los procesos en las empresas para ser más eficaces”.

Salamat concluye comentando que “la transformación digital está abriendo el camino a mujeres jóvenes, con unos conocimientos muy especializados, que están revolucionando la forma de operar de las compañías”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.