La sostenibilidad: el 69% de los usuarios jóvenes es más propenso a comprar a una marca ecofriendly

Los consumidores cada vez están más concienciados con las prácticas sotenibles y demandan una mayor transparencia e información de los productos que consumen. Según un estudio de InRiver realizado en el reino Unido, el 62% de los consumidores jóvenes reconsiderarían su decisión de compra si las marcas comunicaran mejor el impacto que tienen en el medio ambiente.

La sostenibilidad es un elemento muy importante en el proceso de decisión de compra actualmente y cada vez más consumidores quieren saber el impacto de sus compras en el medio ambiente. El citado estudio muestra que el 63% de los consumidores jóvenes dejaría de usar una marca si dañara el medio ambiente.

El estudio concluye que los minoristas online deberían proporcionar más y mejor información sobre sus productos y la sostenibilidad o el impacto ambiental, ya que esto haría que el 69% de los consumidores sean más propensos a comprar. Por otro lado, el 66% de las personas que comprarían en el extranjero si una tienda ofreciera precios más bajos, reconsiderarían comprarles si estas marcas compartieran más información sobre el impacto ambiental de la entrega.

Si los minoristas fueran más transparentes, esto también animaría a seis de cada diez compradores a reconsiderar la cantidad de pedidos que devuelven. Actualmente, los usuario que devuelven muchos pedidos, los denominado «retonadores en serie» le cuestan a la industria retail, solo en Reino Unido, 22.000 millones de euros por año.

Embalaje sostenible más importante que la producción ética

El estudio sugiere que el 20% de los consumidores solo compra productos sostenibles. Al comprometerse con una compra, los factores clave considerados son: empaquetado sostenible (6%), materiales sostenibles (6%), producción ética (5%) y huella de carbono en la entrega (4%). Pero aún así, el precio (41%) y la calidad (25%) son los mayores impulsores de compra para los consumidores.

Para juzgar si un producto es sostenible o no, la mayoría de los consumidores se fijan en los materiales de embalaje (47%), seguidos de la información del producto (44%). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.