La industria del marketing prevé una caída en la inversión del 17,3% al finalizar 2020

Las previsiones en la industria del marketing no son positivas. Los marketeros prevén un cierre de año con una caída de la inversión del 17,3% en 2020. Estos datos vienen avalados por varios informes coyunturales de diversos organismos y que ya vaticinó también el IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing).

Estudio AMES, primer informe que mide el impacto económico del marketing en un país concreto

Esta afirmación viene en el estudio AMES (Análisis de la Inversión de Marketing en España), el primer informe a nivel mundial que cuantifica el impacto económico del marketing en un país concreto. Busca ofrecer a los profesionales la estimación de lo que supone, en términos económicos, la actividad del marketing en nuestro país.

Los directores de Marketing prevén las graves consecuencias que la COVID-19 va a tener para la industria. De esta manera, significará una caída estimada del PIB del 11% y del 17,3 % para la inversión total en marketing. dejándola en los 27.800 millones de euros. Los mayores descensos se irán a la inversión en compra de medios. Tras esto, seguido de inversión en publicidad digital y de investigación de mercados y consultoría.

Conclusiones AMES 2019

Con respecto a 2019, este informe revela que la inversión en marketing creció un 0,97% frente a 2018, hasta alcanzar los 33.627 millones de euros.

Por sexto año consecutivo, la inversión en marketing ha crecido, pero en menor medida que anteriormente. La publicidad, la comunicación y la promoción fueron los soportes que más influyentes en este crecimiento con una inversión del 60,8 % sobre el total.

Por otro lado, la publicidad en Internet representó el 73 % de toda la inversión digital. Una partida que ha crecido en todas sus variantes desde 2014. Por sectores, la industria de Consumo Duradero y Gran Consumo continuaron siendo protagonistas de la mayor inversión. Con un incremento de un 23,5 % y un 17,7 % respectivamente frente a 2018. Seguida de Telecomunicaciones con un aumento del 11,3 % con respecto al ejercicio precedente. Cabe resaltar que el sector del Entretenimiento fue el de mayor crecimiento (9,0 %).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.