La importancia de comprender las diferencias culturales y crear contenido local para el ecommerce

En el sector de los viajes, los mensajes están dirigidos a diferentes segmentos y grupos de idiomas. De acuerdo a la revista británica de tecnología de viajes Travolution, los vendedores internacionales son cada vez más conscientes de las fuertes diferencias culturales y de cuidar los detalles como el contenido o el diseño de un sitio web. Sin embargo, no son tan cuidadosos en la comunicación entre los países de habla inglesa, cuyas culturas son muy diferentes.

Hablar inglés no significa globalizado

El inglés que se habla en Malta no es el mismo que el de Sudáfrica. Tampoco las expresiones, la ortografía o la gramática son los mismos. Es por ello que el contenido también se debe traducir y especializar para un país. El inglés es el idioma oficial en 69 países, desde Estados Unidos hasta Australia, pasando por Samoa, Irlanda o el Reino Unido. Entre estos 69 países, algunos se encuentran en América, algunos en Europa, otros se encuentran en África, Asia o en Oceanía. Cada uno de estos lugares tiene un uso específico del idioma oral y escrito, y también de la jerga.

Los malentendidos culturales existen

Los malentendidos producidos por las diferencias culturales son un problema común entre los países anglófonos.

El formato es un asunto importante. En el formato de fecha, por ejemplo, en Estados Unidos el 05/12 significa el día 12 de mayo, mientras que en Europa y en el Reino Unido, es el 5 de diciembre. El vocabulario es un tema mucho más importante, ya que algunas expresiones son específicas de un país. Por ejemplo, el «boxing day» o el «bank holiday» británicos no tienen significado alguno en los EE.UU ya que no existen ahí.

Los consumidores quieren contenido local

El contenido que no está adaptado a un mercado puede crear desconfianza, considerándose como spam o como poco profesional. En el Reino Unido, el contenido escrito en inglés americano irritará a los lectores y los desconectará. El inglés americano es considerado como una falta de ortografía por lectores del Reino Unido – y faltas de ortografía aumentan la desconfianza de los consumidores en relación con las marcas.

Desafíos para la industria del turismo

Al intervenir en un mercado específico, los destinos deben prestar atención no sólo a la traducción de su contenido, sino también a su localización para evitar los malentendidos y la desconfianza. Es importante también utilizar expresiones específicas de cada país relacionadas con los viajes y el tener claro las fechas y temporadas. No hay que olvidar que el invierno en América del Norte y Europa es el verano en Australia y Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.