¿Cómo gestionar el ciclo de vida del cliente a través del email marketing?

World-pagesComo profesional de email marketing, el objetivo es intentar implementar una experiencia de compra online similar a la tradicional. El cliente necesita sentir que sus necesidades son la prioridad para quien le está atendiendo. Sin embargo, eso por veces resulta complicado ya que en el mundo online no es posible mantener una conversación personal con cada uno de los clientes, por lo que es importante encontrar otros mecanismos que posibiliten el dialogo. 

La mejor forma de lograrlo es implementar un programa de bienvenida para nuevos suscritores. Es una forma eficiente de introducir su compañía, cautivar a los usuarios y obtener más información sobre sus intereses y preferencias. Y eso es lo que luego le permitirá realizar campañas más segmentadas. Entonces, ¿cómo es un programa de bienvenida básico? 

Email 1: Se debe enviar en el mismo día en el que el nuevo usuario se apunta. En este mensaje, debemos confirmar la suscripción. Debe también de aprovechar la oportunidad para presentar su marca, los valores y que tiene para ofrecerle (por ejemplo, envío gratuito, beneficios exclusivos para miembros, etc.). Acuérdese: el suscritor tiene algo de su interés, y necesita entender porque se debe gastar su dinero con usted.

Email 2: Debe de ser enviado algunos días (3-4) después del primero. En este mensaje, ofrézcale un descuento al suscriptor en su próxima compra. Esta es también una buena oportunidad para incluir una encuesta que le permita reunir más información sobre las preferencias del suscriptor. Para asegurar que los usuarios lleguen a compartir sus preferencias, recomendamos incluir algún tipo de incentivo, como por ejemplo, informarles que después de rellenar la encuesta, recibirán un código de descuento.

Email 3: Este mensaje se debe de envía entre 5 a 7 días después del segundo. Debe de servir como recordatorio para participar en la encuesta y obtener un descuento.

Después de hacer todo esto, hay que explotar todo el potencial de la información reunida, es decir, incorporarla en la estrategia de segmentación y personalización. Esto significa que no debemos sugerir un libro de cocina de platos de carne a un usuario que ha dicho que es vegetariano.

También debe decidir qué hacer con los usuarios que no reaccionan. ¿Deberá intentar atraerle con otra campaña? ¿O librarse de él? En ambos casos, hay que tomar una acción para que no sigan recibiendo sus comunicaciones ya que eso puede terminar en quejas.

Acuérdese que el programa de bienvenida debe server como el primer paso en una conversación dinámica con los clientes. Debe de evaluar constantemente las necesidades de los usuarios, así como sus mensajes y segmentos. Incluso el programa de bienvenida debe de ser reevaluado regularmente para asegurar que está de acuerdo con los cambios en las preferencias y necesidades de los usuarios.

Por último, asegúrese que el programa está de acuerdo con la naturaleza de su negocio. Quizás necesita más de 3 mensajes (o tal vez menos). Quizás sea necesario un programa para los usuarios que se han apuntado en la tienda y otro para los que se han apuntado online. De todas formas recordar que el cliente es lo más importante y qué el contenido debe de ser relevante para él.

La gestión del ciclo de vida de clientes es una parte central, si no la más importante, de la estrategia del email marketing. Por esta razón, desde Emailvision invitan a participar en un webinar organizado por Emailvision que se realizará el próximo día 31 de Enero en el cuál se presentarán soluciones de gestión del ciclo de vida de los clientes en las diferentes fases. Registrarse en el webinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.