ECOMMERCETECNOLOGÍA

IBM se alía con Google, Mellanox, NVIDIA y Tyan para impulsar los centros de datos

0

IBM, Google, Mellanox, NVIDIA y Tyan han  anunciado la creación de una alianza, bajo el nombre Consorcio OpenPOWER, para fomentar el desarrollo abierto sobre la arquitectura del microprocesador POWER de IBM. El objetivo de dicha alianza es impulsar tecnologías avanzadas de servidores, redes, almacenamiento y aceleración GPU que ofrezcan un mayor control, elección y flexibilidad a los nuevos desarrolladores en centros de datos en la nube.

Este acuerdo de colaboración supone que, por primera vez, el hardware y el software POWER de IBM estarán a disposición de otras compañías para que puedan contribuir a desarrollar la plataforma, así como licenciar la IP de POWER. El consorcio facilitará el firmware de código abierto de POWER, es decir, el software que controla las funciones básicas del chip. Con ello, IBM y el consorcio ofrecerán una capacidad sin precedentes para la personalización y la creación de nuevos tipos de hardware de servidores para diversas cargas de trabajo informáticas. 

Como parte de la colaboración inicial del consorcio, NVIDIA e IBM trabajarán de manera conjunta para integrar los entornos CUDA GPU y POWER. OpenPOWER está abierto a cualquier compañía que quiera innovar sobre la plataforma POWER y participar en este proyecto abierto y colaborativo.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Rakuten inicia sus operaciones en España, mientras sus ingresos crecen por encima del 30%

Previous article

¿Quiénes son las 10 mayores fortunas del e-commerce del mundo?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE