Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El comercio electrónico alcanza los 423.800 MM€ en Europa durante 2014

El comercio electrónico experimentó otro año de crecimiento en Europa durante el pasado 2014. A pesar de un ligero descenso en los ratios de crecimiento con respecto a años anteriores, el ratio aún se mantiene en dobles dígitos. Concretamente, el sector experimentó un crecimiento del 14%, hasta alcanzar los 423.800 millones de euros durante el pasado año (368.700 MM€ en la EU28, con un crecimiento similar), según datos de la asociación Ecommerce Europe. 

Para el presidente del Comité Ejecutivo de Ecommerce Europe, Wijnand Jongen, «Es una alegría ver como el sector B2C en Europa está desarrollándose tan bien. En una escala global, Europa sólo estaría por detrás de la región Asia-Pacífico en cuanto a volumen de facturación. Europa espera experimentar un nuevo crecimiento de doble dígito también para este 2015, aproximadamente del 12,5%, lo que situaría la facturación del sector en 2015 en torno a los 477.000 millones de euros». 

Cada vez más importante para la economía europea

Y mientras el comercio electrónico experimenta este auge, apenas la economía europea apenas ha comenzado a reactivarse, como demuestra el crecimiento del PIB europeo en 2014 en sólo un 1,6% (hasta los 17,3 trillones de euros). Dentro de la UE28, esta tasa de crecimiento fue aún más baja, del 1,4%. 

Por tanto, la aportación del eCommerce al PIB europea ea cada vez mayor: mientras en 2009 el segmento B2C aportaba un 1,27% del PIB, en 2014 se duplicó hasta el 2,45%, mientras que se espera que crezca con más fuerza durante los próximos años, alcanzando para el horizonte 2020 el 6% del PIB en el viejo continente. 

Más ventas, más empleo

Otros indicadores de la crecimiento importancia del ecommerce en la economía europea son el número de sitios web B2C que existen en total, así como la cantidad de paquetes enviados durante 2014. Ambas cifras crecieron considerablemente con respecto del año anterior. Mientras que en 2013 el número de tiendas online en Europa se estima que fueron 650.000 y el número de envíos de 3.700 millones, para 2014 estas cifras aumentaron a 715.000 tiendas online y cerca de 4.000 millones de paquetes enviados. 

Y esto tiene su lógica repercusión en el empleo. Se estima que el número de empleos creados directa e indirectamente por el sector del comercio electrónico en Europa asciende en 2014 a 2.500.000 de puestos de trabajo, cifra que sin duda crecerá en los próximos años. 

UK, a la cabeza de Europa

Reino Unido continúa siendo el principal motor del ecommerce en Europa. Su volumen de negocio en comercio electrónico aumentó un 14,7% durante 2014, hasta alcanzar los 127.100 millones de euros. Tras UK, el segundo mayor mercado sería Alemania (71.200 MM€, +12,3%) y Francia (56.800 MM€, +11,2%). 

Entre estos tres mercados, representan más de la mitad del total de la cifra de negocio de comercio electrónico en Europa. Es decir, que 6 de cada 10 productos que se compran online en Europa, tiene su origen en un e-retailer británico, alemán o francés. 

Uno de los cambios en la clasificación se da en España, que deja de ser el 4º mercado más importante para cederle el puesto a Rusia. Durante 2014, el gigante del este logró un crecimiento del 25,4%, aumentando el valor de mercado B2C hasta los 18.800 millones de euros. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: