En 2023 el ecommerce representará el 20% del comercio en España según Google

El ecommerce ha crecido a pasos agigantados durante las últimas semanas y según datos ofrecidos por la directora General de Google España, Fuencisla Clemares, «no hay vuelta atrás«. La experta ha señalado que “La venta online ha crecido y los españoles se han dado cuenta de que internet es una ventana a un mundo infinito. El Covid-19 ha cambiado nuestra relación con el canal online”, ha detallado. 

En este sentido, Clemares ha sostenido en una intervención en la Cumbre ‘Empresas Españolas: Liderando el Futuro’ de CEOE que de aquí a tres años el ecommerce representará el 20% en el sector del comercio en España. 

La experta ha señalado además que “la digitalización debe ser la espina dorsal del comercio” y remarca que la tendencia al alza hará que el ecommerce se consolide en España. 

Por ello, Google busca cerrar grandes acuerdos para impulsar la transformación digital de las empresas españoles, como ya lo hizo en un acuerdo con Telefónica para avanzar en la computación Mobile Edge 5G. Como parte de este acuerdo, Google Cloud creará una nueva región cloud en España que aprovechará la infraestructura de Telefónica en la región de Madrid. “Queremos cerrar acuerdos de esta envergadura”, ha señalado la directiva del gigante en España.

El éxito pasa por el Big Data y la IA

En esta misma intervención, la experta ha remarcado la importancia de que el sector incorpore el big data y la inteligencia artificial para desarrollar servicios más especializados y competitivos. “Estas tecnologías ayudarán a gestionar los procesos de negocio y a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del sector”, indica.

En este sentido, la ejecutiva de Google ha instado a tener a Inditex como ejemplo. La compañía de Amancio Ortega ha registrado un crecimiento del 50% en su canal digital, con picos del 95%. 

Por ello, y pese a los malos números del balance de resultados de estos últimos meses, Inditex invertirá 1.000 millones de euros en reforzar su canal online.

1 comentario en “En 2023 el ecommerce representará el 20% del comercio en España según Google”

  1. El deseo de Clemares, como buena colaboracionista, es que todo pase por las mano de Google, ellos nos traeran a casa lo que podamos pedir y el que no esté, no existirá. Bonito futuro si no pasas por el aro, no podrás sobrevivir.
    Efecitivamente los españoles , gracias a la pandemia, sabemos que nos tenemos que quedar en casa y consumir. Gooogle y su afines nos daran lo que creemos que necesitamos. Traerran los viajes, la comida, la ropa, los zapatos. Crearemos empresas colaborativas o neoesclavistas. Los impuestos, para favorecer el desarrollo de esas comunidades consumidoras, seran desviados a paraisos físcales. Bonito panorama el desarrollo de nuestro ecomerce. Por cierto, creo en el comercio elctronico independiente.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.