En 10 años, una cuarta parte del comercio exterior será on line

El volumen de comercio electrónico ha crecido un 25% con respecto al año pasado y la tendencia es que en 2025 casi el 25% de todo el negocio de comercio exterior B2B será online. Así lo aseguró Carmen Urbano, experta en Comercio Internacional, que el pasado miércoles impartió en la Cámara de Comercio de Teruel la jornada ¿Cómo tener una tienda on line para vender en el exterior? a la que asistió  un nutrido grupo de empresarios turolenses interesados en el tema.

Una de las primeras cuestiones que ha desvelado es la de qué nos compran on line desde el exterior. Agencias de viajes y operadores turísticos acaparan buena parte de las ventas con un 37,8% del total. Le sigue, transporte aéreo (14,9%), hoteles y alojamientos (5,7%), prendas de vestir (3,7%) y alquiler de automóviles con un 3,6%.

Para Urbano, las cifras de negocio que actualmente mueve el comercio on line incitan a considerar internet como un canal más que interesante de venta. “El crecimiento del comercio electrónico anima a buscar nuevas oportunidades para el desarrollo de los negocios, y sobre todo, hace pensar en clientes internacionales”, dice. Pero la experta advierte: “no nos engañemos, internet no es más que un canal, ni más ni menos, y puede no ser el canal por excelencia…”

El eCommerce tiene todavía mucho recorrido, aunque el camino no está desprovisto de barreras, ya que a las propias y típicas del comercio exterior se suman las que se derivan del canal de comercialización. Recordemos que la seguridad jurídica y la legalidad de Internet y en Internet son temas muy sensibles y “como es habitual, la sociedad va por delante del Derecho con mayúsculas.”

Además, según ha puesto de relieve la ponente, la contratación internacional también tiene su complejidad. Es necesario que los productos y tiendas on line cumplan la normativa en vigor en los país donde se pretende vender. Para salir a otros mercados es necesaria una adaptación del mix de marketing de la empresa, advierte Urbano para quien “no se puede pretender vender online en el extranjero con una tienda online traducida al inglés directamente de la versión española porque las condiciones generales de venta seguro que no son las mismas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.