COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCEEVENTOS

En 10 años, una cuarta parte del comercio exterior será on line

0

El volumen de comercio electrónico ha crecido un 25% con respecto al año pasado y la tendencia es que en 2025 casi el 25% de todo el negocio de comercio exterior B2B será online. Así lo aseguró Carmen Urbano, experta en Comercio Internacional, que el pasado miércoles impartió en la Cámara de Comercio de Teruel la jornada ¿Cómo tener una tienda on line para vender en el exterior? a la que asistió  un nutrido grupo de empresarios turolenses interesados en el tema.

Una de las primeras cuestiones que ha desvelado es la de qué nos compran on line desde el exterior. Agencias de viajes y operadores turísticos acaparan buena parte de las ventas con un 37,8% del total. Le sigue, transporte aéreo (14,9%), hoteles y alojamientos (5,7%), prendas de vestir (3,7%) y alquiler de automóviles con un 3,6%.

Para Urbano, las cifras de negocio que actualmente mueve el comercio on line incitan a considerar internet como un canal más que interesante de venta. “El crecimiento del comercio electrónico anima a buscar nuevas oportunidades para el desarrollo de los negocios, y sobre todo, hace pensar en clientes internacionales”, dice. Pero la experta advierte: “no nos engañemos, internet no es más que un canal, ni más ni menos, y puede no ser el canal por excelencia…”

El eCommerce tiene todavía mucho recorrido, aunque el camino no está desprovisto de barreras, ya que a las propias y típicas del comercio exterior se suman las que se derivan del canal de comercialización. Recordemos que la seguridad jurídica y la legalidad de Internet y en Internet son temas muy sensibles y “como es habitual, la sociedad va por delante del Derecho con mayúsculas.”

Además, según ha puesto de relieve la ponente, la contratación internacional también tiene su complejidad. Es necesario que los productos y tiendas on line cumplan la normativa en vigor en los país donde se pretende vender. Para salir a otros mercados es necesaria una adaptación del mix de marketing de la empresa, advierte Urbano para quien “no se puede pretender vender online en el extranjero con una tienda online traducida al inglés directamente de la versión española porque las condiciones generales de venta seguro que no son las mismas”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Netflix anuncia para el próximo mes de octubre su tan esperada llegada a España

Previous article

Los fans españoles, los más forofos de Europa: el 93% ha viajado al extranjero para ver un partido de fútbol

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.