El Smartphone: el producto más asociado a compras fraudulentas

Aunque el perfil del defraudador no varía en 2018 respecto a 2017, desciende un 60% la cifra de usuarios que realizan compras fraudulentas.

Un año más, el comercio electrónico sigue creciendo consiguiendo una facturación en 2017 de 30.406 millones de euros, un 25,7% más que en 2016, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este crecimiento de las compras online hace que cada vez sean más los ecommerce que quieran ofrecer métodos de pago flexibles a sus clientes. Y es aquí donde la financiación instantánea se convierte en una necesidad para muchas tiendas. Así por ejemplo, en el caso de Aplazame, esta forma de pago registró un aumento de compras financiadas del 33,32% respecto a 2017.

Pero este incremento de las compras también tiene su lado negativo. El aumento de fraude. Tras la publicación del primer Estudio del Defraudador Online publicado por Aplazame en 2018, ahora lanzan su segunda edición referente al fraude de las compras financiadas únicamente con Aplazame en Internet.

¿Cuánto y qué se defrauda en Internet?

Aunque el ticket medio de las compras online en España se sitúa en 70 euros, el valor de las compras en las que se realiza fraude sube notablemente, hasta una media de 582 euros.

Además, es importante resaltar que este ticket medio de compras con fraude ha aumentado un 71,18% respecto a 2017, donde el valor de la compra fraudulenta rondaba los 340 euros.

Respecto al número de productos que se incluyen en la cesta de la compra defraudada, en este caso no hay cambios respecto a 2017 ya que siguen siendo entre 2 y 3 artículos.

En cuanto a los sectores en los que se produce un mayor volumen de este tipo de compras, se destacan: servicios profesionales y federaciones, marketplaces y todos aquellos relacionados con ocio como entradas a espectáculos,

¿Y el producto más defraudado? Por segundo año, el smartphone.

¿Cuál es el perfil del defraudador online?

En este caso no observamos diferencias significativas entre los datos de 2017 y 2018. Según nuestros datos, el defraudador online se sigue encontrando en una edad media de entre 34 y 36 años, y respecto al género, se mantiene equiparado entre hombres y mujeres (50%).

En cuanto a las Comunidades y Ciudades Autónomas, Canarias repite por segundo año consecutivo como una de las Comunidades donde se registra más fraude, en este caso junto con La Rioja, Ceuta y Melilla. Por otro lado tenemos a Baleares y Asturias, donde menos se registran este tipo de actuaciones delictivas.

¿En qué momento del año se comete más fraude?

Mientras que en 2017 vimos que los periodos con más fraude eran enero/febrero y septiembre/octubre, en 2018 se ha registrado el mayor volumen de compras fraudulentas entre julio y agosto,

Y el defraudador online, ¿es reincidente?

En este 2018 observamos que las cifras han descendido respecto al año pasado. Mientras que en 2017, el 10% de los defraudadores online era reincidente, en 2018 la cifra ha bajado hasta el 4%.

¿Y a qué se debe este descenso del fraude? El principal motivo de este descenso se debe a la mejora en el desarrollo de algoritmos de machine learning que permiten activar reglas antifraude automáticas. Estas reglas facilitan la identificación de patrones comunes en comportamientos fraudulentos y posibilitan aprender de ellos para desarrollar automatismos que cada vez dificulten más el fraude.

Puedes consultar el estudio completo de Aplazame aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.