El sector gran consumo vuelve a crecer en el primer semestre de 2015

El sector gran consumo encadena seis meses con evoluciones positivas y acumula un crecimiento del 1,6% en valor en el primer semestre del año, según los últimos datos de evolución de mercados de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento se debe a un mayor volumen de compra por parte de los hogares (+0,9%), aunque también han contribuido una contenida inflación (+0,6% de promedio en alimentación, según el INE) y, en menor medida, la elección de productos, marcas y/o variedades de más valor añadido (+0,1%).

En opinión de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, “finalmente tenemos datos positivos tras un 2014 muy complicado, sin embargo el sector debe afrontar los próximos meses con cautela: nuestras previsiones auguran para 2015 un año bastante estable, así que cabe esperar que en la segunda mitad del año sigamos con crecimientos muy leves”.

Por otra parte, y como ya preveían las predicciones de Kantar Worldpanel para 2015, la marca de la distribución ha comenzado a crecer nuevamente, si bien de manera muy moderada; apenas gana dos décimas de cuota de mercado y lo hace fundamentalmente empujada por dos cadenas de distribución concretas: Mercadona y Lidl. Así, en el primer semestre concentra un 34,3% de todo el gasto de los hogares en productos de gran consumo, ante el 34,1% en 2014. En alimentación, estas marcas se sitúan en el 37% de cuota de mercado (frente al 36,8% en 2014), en perfumería llegan al 12,1% (11,8% en 2014), y mantienen su peso en droguería con un 49,2% del mercado.

En cuanto a la elección de establecimiento de compra, la gran distribución sigue comiendo terreno al canal especialista, especialmente en la sección de frescos. Las tiendas de surtido corto (Mercadona, Dia, Lidl y Aldi) aumentan en 7 décimas su cuota de mercado, del 33,7% en 2014 al 34,4% en 2015. Los supermercados crecen ligeramente hasta el 20,4% del mercado (20,2% en 2014), y los hipermercados repiten el 13,9%. En el detalle de las cadenas, prácticamente todas mantienen su cuota de mercado respecto a 2014, siendo las más dinámicas Mercadona, Lidl y Eroski Supermercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.