COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El sector gran consumo vuelve a crecer en el primer semestre de 2015

0

El sector gran consumo encadena seis meses con evoluciones positivas y acumula un crecimiento del 1,6% en valor en el primer semestre del año, según los últimos datos de evolución de mercados de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento se debe a un mayor volumen de compra por parte de los hogares (+0,9%), aunque también han contribuido una contenida inflación (+0,6% de promedio en alimentación, según el INE) y, en menor medida, la elección de productos, marcas y/o variedades de más valor añadido (+0,1%).

En opinión de César Valencoso, Consumer Insights Director de Kantar Worldpanel, “finalmente tenemos datos positivos tras un 2014 muy complicado, sin embargo el sector debe afrontar los próximos meses con cautela: nuestras previsiones auguran para 2015 un año bastante estable, así que cabe esperar que en la segunda mitad del año sigamos con crecimientos muy leves”.

Por otra parte, y como ya preveían las predicciones de Kantar Worldpanel para 2015, la marca de la distribución ha comenzado a crecer nuevamente, si bien de manera muy moderada; apenas gana dos décimas de cuota de mercado y lo hace fundamentalmente empujada por dos cadenas de distribución concretas: Mercadona y Lidl. Así, en el primer semestre concentra un 34,3% de todo el gasto de los hogares en productos de gran consumo, ante el 34,1% en 2014. En alimentación, estas marcas se sitúan en el 37% de cuota de mercado (frente al 36,8% en 2014), en perfumería llegan al 12,1% (11,8% en 2014), y mantienen su peso en droguería con un 49,2% del mercado.

En cuanto a la elección de establecimiento de compra, la gran distribución sigue comiendo terreno al canal especialista, especialmente en la sección de frescos. Las tiendas de surtido corto (Mercadona, Dia, Lidl y Aldi) aumentan en 7 décimas su cuota de mercado, del 33,7% en 2014 al 34,4% en 2015. Los supermercados crecen ligeramente hasta el 20,4% del mercado (20,2% en 2014), y los hipermercados repiten el 13,9%. En el detalle de las cadenas, prácticamente todas mantienen su cuota de mercado respecto a 2014, siendo las más dinámicas Mercadona, Lidl y Eroski Supermercados.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

Casi un tercio (31%) de los españoles indica que viaja más ahora que hace cinco años

Previous article

Helpling se consolida como líder del mercado europeo de servicios del hogar bajo demanda

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.