El embudo de conversión o «el noble arte de vender en internet»

El embudo de conversión es una de las métricas más importantes para todos aquellos que venden algún producto o servicio por internet. Para cualquier empresa es básico conocer al máximo el comportamiento de sus usuarios, cuáles son las barreras que puede encontrarse en su site, las formas en que quiere que se le presenten las cosas, etc. Con los embudos de conversión, podemos entender todo el ciclo de relación de un usuario con nuestro producto/servicio, con el fin de aumentar las conversiones y generar más ingresos. 

Las cosas fáciles y sencillas, en mi humilde opinión, son las que funcionan para conseguir ventas y finalmente todo consiste en personas tratando con personas. Si tenemos el foco en esto, yo creo que vamos bien para vender por internet. En este artículo vamos a tratar dos de estos puntos que el sentido común, mi criterio, la experiencia de más de 12 años en esto,  y mi capacidad de observación sobre  las personas y las cosas, me han revelado.

Sino no comunicas amplia y correctamente lo que vendes, no comprará nadie en tu site. Excepto algún amigo o despistado. Optimiza tu página para los buscadores, de manera que quienes buscan los productos que vendes te encuentren cuando los busquen. A esto lo llamamos marketing de buscadores; el 98% de los usuarios que compran en online empiezan usando los buscadores.

A continuación explicamos algunos consejos prácticos para trabajar correctamente la optimización de un ecommerce:

  1. El dominio. Procura que tu dominio deje claro lo que vendes; es algo que le encanta a Google. Y procura que la extensión del mismo sea la del país donde vas a vender, .es, .fr,.de, etc.
  2. Las Urls. Cuida que en tus urls aparezca el nombre de lo que vendes en esa página en concreto y que refleje bien su contenido, para ser más exactos, el nombre de como lo llaman quienes buscan lo que tu vendes. Así cuando lo busquen en Google, te encontraran más fácilmente. Es vital la adecuada selección de las palabras por las que tus clientes te van a encontrar. El SEO gira en torno a esto.
  3. El contenido. Genera en tu web la mayor cantidad posible de contenido interesante y de valor entorno a lo que vendes. Algo que Google valora y los usuarios también. Pensarán que sabes de lo que vendes e inspirarás confianza.
  4. La velocidad de descarga. Haz que tu página pese poco para que su tiempo de descarga sea mínimo. En internet el usuario quiere que lo que busca se cargue rápido y en general no espera mucho tiempo.
  5. Los consejos de Google. Cuida mucho el código fuente de tu tienda y cumple con las recomendaciones que el propio Google te da al respecto para indexarte perfectamente y entender que eres una buena solución para los que busquen lo que tú vendes.
  6. No seas tramposo. Google utiliza muchos recursos para evitar que les engañen utilizando malas artes. Por ejemplo, no dupliques ni copies contenido de otros, no abuses del uso de tus palabras clave en el texto de la web, no ocultes palabras claves que se oculten con el color de fondo del diseño de tu tienda, etc.
  7. Publicidad en  buscadores. No podrás aparecer en los primeros resultados ni para todas las palabras ni siempre, así que contempla muy seriamente hacer publicidad en buscadores. Es ideal tanto para las palabras clave muy competidas como para comunicar nuevos lanzamientos, promociones, ofertas, etc. 
  8. No le quites el ojo a lo que hace la competencia. Para tener la mayor visibilidad en buscadores y las mejores posiciones solo tienes que hacer las cosas mejor  que tu competencia. Ni más ni menos.

Enrique Miralda, Director de estrategia y desarrollo de negocio en ROI UP Agency

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.