MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

El ecommerce en España creció un 29% en 2018 rozando los 40.000 millones de euros de facturación

0

El comercio electrónico en España cerró 2018 en la misma senda de crecimiento que años anteriores, consiguiendo una facturación de 39.243 millones de euros, lo que significa un 29% más que en 2017, según los últimos datos de del sector dados a conocer el pasado viernes en el portal CNMCData.

En lo que respecta al último trimestre del año pasado, la facturación del comercio electrónico aumentó un 26,9% interanual hasta alcanzar los 10.820 millones de euros. Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 11,5% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 8,6% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 6,8%.

Si nos fijamos en el número de transacciones, en el cuarto trimestre de 2018 se registraron más de 205 millones de transacciones, un 33,2% más. El transporte terrestre de viajeros lideró el ranking por compraventas (7,6%).

En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 49,2% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2018. El 50,7% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 3.726 millones de euros. Por número de transacciones, el 41,1% de las compraventas se registran en webs españolas y el 59,0% en webs del extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 5.491 millones de euros, un 29,3% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 95,3% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son el trasporte aéreo (un 9,2%), las prendas de vestir (8,7%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,2%).

Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior se han situado en una facturación de 1.765 millones de euros, un 50,3% más que en el cuarto trimestre del año anterior. El 70,0% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 69,2% de las compras que desde el extranjero se hacen en webs de comercio electrónico españolas.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) aumentaron un 14,8% interanual hasta los 3.564 millones de euros. El sector turístico supone el 21,9% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,4%) y las prendas de vestir (5,9%).

 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

EE UU investiga la ‘tasa Google’ aprobada por Francia: sospecha que perjudica sus empresas y amenaza con aranceles

Previous article

Duro golpe para el taxi en Barcelona

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.