ECOMMERCESTARTUPS

El comercio online de los «big market» se multiplicará por cinco hasta 2020

0

El comercio transfronterizo online en seis de los mayores mercados de comercio electrónico se multiplicará por cinco en los próximos siete años, de los 25.000 millones  de dólares en 2013 a 130.000 millones de dólares en 2020, de acuerdo a una nueva investigación de la consultora OC&C Strategy en colaboración con Google.

El informe 2014 de The Global Retail E-mpire, estima el valor e internacionalización del comercio electrónico basado en las búsquedas de Google en seis de los mercados más grandes, lo que representa la mitad de los volúmenes globales del sector: Reino Unido, EE.UU., Alemania, los Países Nórdicos, los Países Bajos y Francia.

Entre los seis mercados analizados, se espera que la economía retailer online del Reino Unido genere el mayor superávit comercial en el mundo en 2013, superando los $1.000 millones. Los EE.UU. y Alemania le siguen, con un superávit comercial de $180 millones y $35 millones, respectivamente.

Peter Fitzgerald, Director de Google, comentó: «El aumento global en el número de personas con acceso a Internet, junto con un aumento de la confianza de los consumidores, se combinan para proporcionar las condiciones de mercado ideales para el comercio electrónico. El éxito de los retailers del Reino Unido podría atribuirse en parte a la operación en el mercado más avanzado de comercio electrónico en el mundo, pero también al alto nivel de clientes internacionales que tienen confianza en las marcas y los vendedores del Reino Unido. Mirando hacia el futuro, cualquier retailer que desee entrar en el mercado debe adoptar una estrategia digital de primera para tener éxito«.

Los puntos más destacados del informe fueron:

–       Los volúmenes de búsqueda están creciendo y son altamente globales. El share de búsquedas por origen de retailer es de 42% para búsquedas globales y 58% para búsquedas locales.

–       Actualmente se exportan $25.000 millones en comercio electrónico. Para 2020, se estima que llegará a los $130.000 millones.

–       Los 6 mercados estudiados están altamente interconectados y comercian $6.000 millones entre ellos.

–       Reino Unido tiene el mayor superávit del comercio gracias al sector de Moda.

–       Los retailers están triunfando en mercados más lejanos y emergentes.

–       Los sitios web multi-lenguaje y las entregas globales permiten la expansión.

–       Los campeones pureplay están liderados por eBay y Amazon.

A pesar de que Amazon y eBay son los pioneros de la venta al por menor online, un número de retailers especializados han demostrado que pueden conseguir la internacionalización con éxito a través del comercio digital. Estos incluyen pureplayers online como ASOS, iHerb y Zalando; retailers multicanal, como Sephora y Pandora; y marcas de lujo y deportivos como Burberry, Hugo Boss, Adidas y Lacoste.

Anita Balchandani, socia de OC&C, dijo: «Durante la próxima década, el comercio de retail online será cada vez más internacional, lo que representa una gran oportunidad para los retailers, proporcionando un nuevo enfoque e intensidad de capital para crecer rápidamente. Al mismo tiempo, la internacionalización plantea muchos retos y requerirá que los retailers dominen nuevas capacidades y complejidades.

El estudio concluyó que el retail está cambiando y el comercio electrónico obliga a modificar las leyes de derecho internacional, permitiendo la posibilidad de probar y expandir negocios internacionalmente con menos capital y de una manera más rápida.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Wuaki.tv anuncia su expansión a Francia, Alemania e Italia durante este 2014 

Previous article

deMartina apuesta por eBay para su expansión internacional

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE