LOGISTICA

El comercio electrónico creció en Colombia un 41 por ciento en 2014

0

Colombia se reafirma como uno de los países que mejor están transformándose digitalmente en lo referente a comercio. Según un informe de la plataforma de pagos PayU Latam, el comercio electrónico en Colombia durante el 2014 frente al 2013 creció en un  41.3 %.

Para Ana Sandoval, vicepresidente comercial de PayU Latam, este incremento se debe a la aceptación por parte de los consumidores a la compra online, dejando a un lado el temor a la compra en internet, sumado a la variedad de productos y servicios que se encuentra en línea.

El informe destaca que entre los productos más comercializados en el 2014 se encuentran el transporte aéreo y reservas hoteleras, seguido por los cupones, artículos electrónicos, ropa y calzado.

Sandoval afirmó que entre los medios de pago más utilizados el año pasado, se encuentra con un 55 % la tarjeta de crédito, 34 % pagos en efectivo en puntos autorizados y 11 % pagos realizados por medio de débito a cuentas corrientes y de ahorros.    

En cuanto al perfil sociodemográfico colombiano, y según datos de CCCE (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico) en Colombia 7.081.000 usuarios de internet comercian en línea bajo la modalidad de retail o venta al detalle. De ellos, 3.641.000 son mujeres y 3.440.000, hombres. Los que más compran son los jóvenes entre los 15 y 24 años de edad.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Emakers cierra 2014 superando los 400.000 envíos entregados desde su fundación

Previous article

Conclusiones del primer ecommbrunch de 2015: Customer Journey & Omnichannel a debate

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA