La compra de publicidad en medios digitales en tiempo real se impondrá en España en 2016

La compra de publicidad en medios digitales en tiempo real y basada en algoritmos, denominada compra programática, se consolidará plenamente en el sector de la publicidad y el marketing en nuestro país en 2016. Según eMarketer, firma líder del mercado del marketing digital, el año próximo, el 62% del total de inversión publicitaria en EEUU será de este tipo y, en 2017, este porcentaje será del 70%, y dentro de este total, un 70% corresponderá a móviles, frente al 30% del entorno PC.

Estos datos se expusieron en el I Encuentro sobre Compra Programática Móvil, celebrado en la sede de la empresa Tecnilógica, y en el que participaron la compañía mediasmart y la asociación MMA Spain. Otro de los datos relevantes del encuentro es que actualmente el 54% de los grandes anunciantes ya ha probado esta nueva compra programática y todo parece indicar que gradualmente esta modalidad irá desplazando al modelo tradicional basado en número de impresiones y clics.

A grandes rasgos, la compra programática permite, mediante un proceso automatizado basado en algoritmos, aprender en tiempo real de todo lo que está pasando con una campaña, personalizar la comunicación con usuarios específicos y afines o crear audiencias propias.

Durante la jornada, también se debatió sobre aspectos como la pérdida de garantías habituales en la compra tradicional de medios, acuerdos de precios con los publishers a los que al anunciante quiere asociar su marca, o la pérdida del factor humano a favor de la tecnología.

En el primero de ellos, y según los expertos, la compra programática directa “permite conjugar lo mejor de los dos mundos”. Según Noelia Amoedo, CEO de mediasmart, “anunciantes y editores podrán establecer una relación directa, que les proporciona la seguridad y el control tan apreciados en la compra clásica de medios, al tiempo que se asocian con las marcas afines”. En lo que se refiere a la pérdida del factor humano, y según los expertos, es imposible que los algoritmos sustituyan a las recomendaciones y los instintos de los profesionales, por lo que el planner siempre tendrá su papel; simplemente contará con más herramientas y más datos a su disposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.