El código QR se perfila para reemplazar al código de barras en 2027

El clásico código de barras, que ha sido un estándar en los envases de productos durante décadas, podría pronto ser reemplazado por el código QR como nuevo estándar global en el sector retail.

La organización internacional GS1, responsable de regular el uso de los códigos de barras, anunció un ambicioso plan: para finales de 2027, todos los minoristas deberán estar preparados para usar los códigos QR en sus sistemas de lectura.

Según Renaud de Barbuat, presidente y CEO de GS1, esta transición ya está en marcha y representa un importante avance. “El objetivo es garantizar que, para 2027, los nuevos códigos puedan ser leídos en cualquier parte del mundo. Aunque la adaptación de los sistemas en los puntos de venta implica ciertos costos, los beneficios tanto para los consumidores como para las empresas son evidentes,” subrayó.

Los códigos QR ofrecen numerosas ventajas en comparación con los tradicionales códigos de barras. Además de identificar los productos, pueden incluir información detallada como fechas de caducidad, lista de ingredientes, alérgenos, instrucciones de uso y precios. Este nivel de transparencia ayuda a los minoristas a gestionar mejor el inventario y reducir el desperdicio alimentario, permitiendo aplicar descuentos de manera más eficiente en productos cercanos a su fecha de caducidad.

Otra ventaja destacada es su capacidad para respaldar iniciativas medioambientales. Los códigos QR pueden proporcionar instrucciones sobre cómo reciclar materiales como baterías, ropa y residuos de construcción, facilitando el cumplimiento de futuras normativas ecológicas.

Grandes marcas ya están adoptando esta innovación. Coca-Cola, por ejemplo, ha implementado códigos QR en botellas reutilizables en varias regiones de América Latina. Estos códigos permiten rastrear cuántas veces se ha recargado una botella, asegurando que cumpla con la norma de ser reutilizada al menos 25 veces antes de ser desechada.

En el sector retail, cadenas como Tesco y Woolworths han comenzado a experimentar con esta tecnología. Woolworths, en Australia, reportó una reducción del 40 % en el desperdicio alimentario tras optimizar la exposición de productos con fechas de caducidad cercanas.

Sin embargo, el avance de esta tecnología presenta nuevos desafíos. La creciente necesidad de almacenamiento en la nube para gestionar los datos adicionales de los códigos QR podría incrementar el consumo energético, ampliando la huella de carbono. Aun así, los expertos consideran que los beneficios superan los obstáculos y que esta transición es esencial para modernizar el sector.

La implementación del código QR no solo representa un cambio tecnológico, sino también una oportunidad para hacer que el consumo y la gestión de productos sean más sostenibles e informados, preparando al retail global para los desafíos del futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.