El pasado 29 de mayo, el Casino Admiral de Sevilla acogió una nueva edición del Ecommerce Tour, que celebró su octavo año en la ciudad. Profesionales del sector se dieron cita para conocer de primera mano las últimas tendencias en comercio electrónico, medios de pago, logística, marketing digital y mucho más. Si no pudiste asistir, ahora tienes la oportunidad de descubrir todo lo que ocurrió durante esta jornada imprescindible para el ecosistema digital.
Durante la mesa redonda «Traduciendo a la Generación Z en ventas», expertos del sector exploraron cómo las marcas están ajustando sus estrategias para conectar con una audiencia joven, digital y exigente. En ella participaron Antonio Carlos Rivero, CEO en BRANDMEDIA; Isabel Suárez, Social Media Specialist en TUTROCITO; Angel Molero, CEO en Bengala Spain; Carlos del Valle Rojas, Ecommerce Manager en K´Foam Store; y Francisco Márquez, Ecommerce & Marketplace Manager en NOON.
Aunque la Generación Z no siempre es el público con mayor poder adquisitivo, sí es la que marca tendencia. Carlos explicó que, en el caso de K’Foam Store, sus canales principales son Instagram y WhatsApp, pero que han comenzado a trabajar contenidos en TikTok “para generar autenticidad y atraer a nuevas audiencias”. A pesar de no ser su target directo, reconocen que “la plataforma ayuda a crear comunidad y marca”.
Francisco Márquez lo resumió con una metáfora clara: “El trabajo tiene que parecer el de un compañero de clase. Hay que encontrarlos donde están y no aburrirles con el contenido”. Para conectar, el contenido debe ser ágil, social y visual, y a la vez servir de puente hacia públicos más amplios. “No tienen dinero, pero sí mucha influencia. Por eso tenemos que conectar con ellos y con quienes toman las decisiones de compra: los de 40”, apuntó.
Isabel Suárez, por su parte, destacó la importancia del influencer marketing como vía de conversión directa. “Medimos el impacto a través de ventas. Analizamos cómo se genera el tráfico y qué parte llega de forma orgánica”, explicó. Desde TUTROCITO, utilizan plataformas que conectan con microinfluencers y priorizan formatos como el contenido generado por el usuario (UGC), que refuerzan la cercanía con el consumidor.
Ángel Molero habló del reto de trabajar con un público muy diverso. “Tenemos productos que van desde los 50 hasta los 2.000 euros. Intentamos entretener a todos por igual, con una narrativa coherente pero adaptada”, comentó.
Ecommerce Tour Sevilla es posible gracias al apoyo y patrocinio de CTT Express, Getnet, Raiola Networks, Businessgo, ROI UP Group, CSengine, immograf, e-goi, Havas Market, Creafin by Bluco, Dupla Logistics y Advanz Soluciones, y a nuestros colaboradores AXICOM, Juver, Diario de Sevilla, AEPS, BRAND MEDIA, foro marketing Sevilla, y Vinopremier.