eBay encabeza la lista de marketplace transfronterizos en Europa

El mercado de comercio electrónico transfronterizo total en Europa, que incluye a Reino Unido, Suiza y Noruega, representa un volumen de negocios de 198.500 millones de euros en 2020 (se excluye los eCommerce del sector turismo), el 58% es generado por marketplace. Amazon y eBay facturan 44,3 mil millones y 22,8 mil millones de euros en 2020, más de la mitad del mercado.

Los 100 principales marketplace cross-border generan una facturación de 100.000 millones de euros en toda Europa. Durante la pandemia de COVID-19, los mercados crecieron con un asombroso 37,5%, apoyados por los mercados C2C. Se espera que este crecimiento continúe en 2021, alcanzando el 65% de las ventas en línea transfronterizas en Europa para 2025.

Los 10 principales mercados transfronterizos globales que operan en Europa:

  • TOP 1: eBay (EE. UU.)
  • TOP 2: AliExpress (China)
  • TOP 3: Amazon (EE. UU.)
  • TOP 4: Etsy (EE. UU.)
  • TOP 5: Vinted (Lituania)
  • TOP 6: OLX (Países Bajos)
  • TOP 7: Wish (EE. UU.)
  • TOP 8: Discogs (EE. UU.)
  • TOP 9: Zalando (Alemania)
  • TOP 10: Uber Eats (EE. UU.)

Llama la atención que Amazon está en el puesto número 3, mientras que en el año anterior era el TOP1.

top 100 marketplaces 2021

El fuerte escalador en el TOP 10 es Zalando. Son el mercado europeo de moda transfronterizo más sólido y experimentaron un crecimiento del 30,4% en su volumen de negocios en el año fiscal 2020 con 10.600 millones de euros en ventas y más de 5.000 millones de euros transfronterizos en Europa. La base de clientes activos ha crecido un 25% durante el último año, alcanzando los 38,7 millones de usuarios de Internet. Zalando avanza ahora con un objetivo claro: capturar el 10% del mercado europeo de la moda.

¿Cuáles fueron los resultados del año anterior?

El año anterior el panorama era parecido, pero no el mismo:

Los 10 principales mercados transfronterizos globales que operan en Europa se componen de:

  • Top 1: Amazon (EE. UU.)
  • Top 2: eBay (EE. UU.)
  • Top 3: AliExpress (China)
  • Top 4: Etsy (EE. UU.)
  • Top 5: Discogs (EE. UU.)
  • Top 6: Wish (EE. UU.)
  • Top 7: Vinted (Lituania)
  • Top 8: G2A (Polonia)
  • Top 9: Farfetch (Reino Unido)
  • Top 10: Bandcamp (EE. UU.)

Hay empresas nuevas que han aparecido en la lista de este año como OLX (países bajos), About You (alemania) y Wolt (Finlandia).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.