EEUUINTERNACIONAL

Las ventas ecommerce en América del Norte se concentran en Amazon

0

En 2022, el mercado de comercio electrónico en América del Norte ha generado ingresos totales de 944.000 millones de dólares, acercándose a la marca del billón de dólares. Esto posiciona a América del Norte como la segunda región de comercio electrónico más fuerte del mundo, después de Asia. Este resultado no es sorprendente considerando que muchas de las marcas de comercio electrónico más exitosas del mundo tienen su origen y sede en Estados Unidos, desde donde se expanden a nivel global. El informe «eCommerce in North America» de ecommerceDB Trend Report proporciona un análisis detallado de los principales actores del comercio electrónico en esta región, presentando a continuación los 10 principales.

Amazon lidera las clasificaciones de las principales tiendas y mercados en línea en muchos países del mundo, incluyendo su mercado local en América del Norte, con ventas netas totales de 140.000 millones de dólares. Además, Amazon produjo ventas netas más altas que los jugadores clasificados en los lugares 2 a 6 combinados, lo que representa casi el 44% del total de las 10 principales ventas netas. Aunque Walmart y Apple ocupan los lugares 2 y 3 respectivamente y tienen ventajas sustanciales sobre sus seguidores, los lugares 4 a 10 están más cercanos en términos de ventas netas totales de 2021. La alta concentración del mercado en los mejores jugadores también se refleja en los 250 principales.

La presencia de los principales jugadores en el mercado de comercio electrónico es más sólida en Estados Unidos, donde en 2021, el 38% de las ventas netas totales generadas por los 250 principales jugadores correspondieron a Amazon, Walmart y Apple. La concentración del mercado en Canadá es similar, con los líderes Amazon, Walmart y Costco representando el 37% de las ventas netas. En México, la situación es un poco diferente, ya que los rangos 1 a 3 representaron el 34% de las 250 principales ventas netas, mientras que los rangos 4 a 100 aún contribuyeron con una participación comparativamente alta del 53%. Sin embargo, se observa una creciente concentración del mercado en México: entre 2019 y 2022, los 5 principales jugadores en México crecieron en un 50% y los 6 principales a 25 en un 60% anualmente, mientras que las CAGR para los rangos respectivos en Estados Unidos y Canadá estaban por debajo del 40%.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    «El mayor reto al que nos enfrentamos es el de la sostenibilidad»

    Previous article

    Meta apuesta por el comercio social en EE.UU.

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in EEUU