ASIAINTERNACIONAL

El e-universo de China: cuando en Internet China va por libre

0

En la región occidental del mundo estamos acostumbrados a escuchar como un número muy limitado de gigantes tecnológicos estadounidenses (como Google, Facebook y Amazon) se reparten gran parte del mercado digital. Sin embargo, a estos, que tienen una influencia hegemónica en casi todos los continentes, como América, Oceanía, Europa, África (aunque este último todavía con una penetración de Internet muy baja), algunos países de Asia se les escapan, entre ellos, China. 

Como muestra esta infografía de Statista, en China, al contrario que en la mayoría de regiones, ni Google es el motor de búsqueda predilecto, ni Facebook, la red social más usada, ni Amazon, la tienda online con mayor facturación. Lo son Baidu, con un 77,1% de cuota de mercado frente al 1,7% del buscador de Google, WeChat (propiedad de Tencent), con 920 millones de dispositivos conectados frente a los 54 millones de usuarios de Facebook, y Tmall (propiedad de Alibaba) con un 56,6% del volumen de ventas total frente al 0,8% de Amazon.

Infografía: En la cosa de Internet, China va por libre | Statista Más estadísticas en Statista


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Las ventas online de Target crecieron un 32% en el Q2 de 2017

Previous article

Amazon quiere reinventar las máquinas expendedoras para aplicarlas al ecommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ASIA