EEUUINTERNACIONAL

Amazon quiere reinventar las máquinas expendedoras para aplicarlas al ecommerce

0

La última idea de Amazon para mejorar los servicios de entrega de pedidos pasa por las máquinas expendedoras. El gigante estadounidense está trabajando en el proyecto Amazon Instant Pickup, con el que pretende que los clientes puedan recoger sus artículos en cuestión de minutos después de comprarlos. Más rápido incluso que el servicio de entrega en 1 hora de Amazon Prime Now. 

 

El funcionamiento es muy sencillo: a través de la app de Amazon los clientes pueden realizar una compra, tras la cual reciben un código de barras para acceder a su compra (desde aperitivos a bebidas o ítems como cargadores de teléfono) mientras un empleado de Amazon llena el armario de recogida con los productos que se van adquiriendo. 

El servicio está ideado para las compras impulsivas y empleará las ubicaciones ya existentes que Amazon ha puesto en marcha en diferentes campus universitarios por toda norteamérica. 

Además, la idea podría venir acompañada de que algunos artículos podrían ser más baratos al adquirirlos con Instant Pickup en lugar de seleccionar el envío tradicional, si bien este punto no ha sido confirmado por Amazon. En cualquier caso, tras la adquisición en junio por parte de Amazon de la cadena de supermercados Whole Foods por 13.700 millones de dólares, la compañía presidida por Jeff Bezos sigue tratando de buscar más sinergias con el mundo offline. 

 

La recogida instantánea ya está disponible en cinco lugares, incluyendo la Universidad de California en Berkeley y UCLA. Amazon dice que ampliará el servicio a sus 22 campus universitarios a finales de este año. Al igual que la mayoría de los nuevos servicios de Amazon, es sólo para clientes Prime.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El e-universo de China: cuando en Internet China va por libre

Previous article

El ecommerce alcanzará una facturación de 460.000 millones de dólares en 2017 en EEUU

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EEUU