COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Consejos para que las pymes puedan aumentar sus ventas durante Black Friday

0

El Black Friday se va haciendo un hueco año a año en España, registrando durante cada edición mejores cifras y, por ejemplo, el pasado 2014 las ventas aumentaban en más del 50%. Los grandes establecimientos preparan su viernes negro invirtiendo en originales campañas y dando a conocer sus descuentos – en algunos casos de hasta un 70%- con antelación, pero ¿cómo una pyme puede hacer frente a esta situación? ¿Qué estrategias pueden seguir los pequeños empresarios para aumentar sus ventas durante Black Friday frente a los gigantes? Spotcap, plataforma de crédito online para pymes y autónomos, ofrece algunos consejos básicos para vender más en esta fecha.

  • Marketing promocional. Invertir en campañas de marketing promocional dando a conocer los descuentos es una de las herramientas que mejor funciona entre los consumidores. Promocionar Black Friday con semanas de antelación genera interés entre los clientes que pronto empezarán a hacerse eco de los descuentos disponibles.
  • Originalidad y Cercanía. Competir contra los grandes  presupuestos de marketing de un gigante es imposible, sin embargo, con buenas dosis de originalidad y creatividad, las pymes podrán ingeniárselas para destacar en su segmento. Además, jugar con la cercanía y proximidad  a los clientes es otra importante baza que los pequeños empresarios han de tener en cuenta.
  • Presencia en Redes Sociales. Fomentar la comunicación a través de estos canales permite ir un paso más allá y aumentar las ventas. Si una pyme se ha mantenido activa en redes sociales publicitando sus productos, Black Friday es el momento idóneo para intensificar su presencia comunicando los descuentos disponibles.
  • Fintech. En muchas ocasiones, las pymes no se enfrentan a falta de creatividad o ingenio para anunciar sus ofertas, pero tienen que lidiar con otro problema aún mayor: la falta de liquidez para hacer realidad ese tipo de promociones. Gracias a la irrupción del fintech en nuestro país, y a plataformas de crédito online como Spotcap, este problema es del pasado. En tan sólo unas horas, y con un proceso muy sencillo, una pyme o autónomo puede acceder a la financiación deseada sin tener que moverse de su establecimiento.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

10 claves para evitar contenido spam “sin engañar” a Google

Previous article

España lo petará el 14 de diciembre de 22:00 a 23:00 horas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.