¿Cómo desarrollar la Inteligencia Artificial con un enfoque ético?

El pasado martes 5 de octubre tuvo lugar la octava edición del mayor evento de sostenibilidad y emprendimiento, South Summit. La presentación tuvo lugar a las 11:30 horas y fue presidida por el Rey Felipe VI.  Fue a las 13:20 cuando comenzó el panel de expertos sobre cómo desarrollar la inteligencia artificial con un enfoque ético. La charla fue moderada por Michael Geer, Co – fundador y CSO de Humanity, acompañado de Irene Arias Hofman, CEO de IDB Lab, Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics, Rafael Figueroa, Co – fundador y CEO de Portal Telemedicina y, por último, pero no menos importante, Fernando Herrero Acebes, Director General de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

La inteligencia artificial surgió como una manera de ayudar a las personas a realizar sus tareas en el día a día. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, esta nueva herramienta al igual que las personas, va evolucionado. La IA ha empezado a cambiar nuestras vidas completamente como es el caso de la salud, la seguridad, el ocio y cada vez va a ir teniendo un mayor impacto en otros sectores, como en la educación, el transporte, o incluso las actividades domésticas. Es por ese motivo por el que nos preguntamos, ¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia artificial con un enfoque ético? ¿Hasta qué punto está regulada la IA? Pero la primera pregunta que hay que hacerse es la siguiente: ¿Qué relación hay entre la inteligencia artificial y la ética?

Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics, afirma que la ética es algo muy importante para entender el desarrollo de la inteligencia artificial. En Neuroelectrics han creado un dispositivo capaz de estimular y tratar el cerebro. “Con esto, podemos cambiar o modificar la identidad”, afirma Ana. Fernando Herrero Acebes, Director General de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, afirma estar de acuerdo con lo comentado por Ana. “Queremos crear un nuevo medio ambiente para desarrollar la tecnología de una manera diferente, al menos lo estamos intentando”, afirma Fernando.

Rafael Figueroa, Co – fundador y CEO de Portal Telemedicina, comenta que gracias a que existe un método ético para regular la inteligencia artificial, han podido ayudar a multitud de doctores a tomar decisiones a la hora de hacer algún trabajo.

Irene Arias Hofman, CEO de IDB Lab, comentó que la ética es algo que está ayudando bastante a implantar en más sectores la inteligencia artificial. En IDB Lab ayudan a los usuarios de varias maneras. “Estamos creando nuevas maneras de entender la IA”, afirma Irene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.