ECOMMERCETECNOLOGÍA

AWS abre un centro de datos en España e invertirá 2.500 MM$ en los próximos diez años

1

La primera vez que Amazon habló de la creación de un centro de datos en España fue hace tres año. Actualmente, ya es una realidad, el centro se ha construido en Aragón y la compañía tiene previsto realizar una inversión total de 2.500 millones de dólares en los próximos diez y crear 1.300 puestos de trabajo. Esto podría ayudar a que crezca 1.800 millones de euros el producto interior bruto (PIB) en España

Este es el octavo centro de Amazon Web Service y el primero en nuestro país. Lo que según ha explicado la compañía nos beneficiará, porque «A partir de hoy, los desarrolladores, las empresas emergentes, los emprendedores y las empresas, así como las organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, tendrán aún más opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en España, utilizando tecnologías avanzadas de AWS para impulsar la innovación.«

También anunció un fondo AWS InCommunities Fund de 150.000 euros en Aragón, con el objetivo de para ayudar a grupos, escuelas y organizaciones locales a iniciar nuevos proyectos comunitarios.

AWS ya cuenta con una gran cantidad de empresas españolas

Organizaciones y empresas españolas se encuentran entre los millones de clientes activos que utilizan AWS todos los meses. Algunas de ellas son Acciona, Atresmedia, Ávoris, Banco Santander, Bankinter, BBVA, CAF, Celsa, Cepsa, Correos, Junta de Andalucía, Cabify, Fever, Fintonic o Glovo.

AWS nos ha ayudado a desarrollar nuevos proyectos rápidamente, expandirnos rápidamente y aumentar la seguridad mientras cumplimos con las normativas europeas e internacionales. Junto con AWS, hemos desarrollado proyectos innovadores en la nube como BBVA C-fit, una plataforma construida en AWS para simplificar la gestión de los datos de mercado utilizados para establecer precios o administrar el riesgo de los libros. También desarrollamos e implementamos un sistema de pagos sin contacto totalmente compatible, lo que nos permitió reducir significativamente los costos con el escalado bajo demanda”, dijo José Luis Elechiguerra Joven, director global de Ingeniería de BBVA.

El alcance global de AWS es extremadamente importante para una empresa de tecnología como Cabify, que ofrece servicios en tiempo real a los usuarios y se enfoca en la innovación sostenible. AWS brinda a Cabify la confiabilidad necesaria en este sector de tiempo crítico. También nos ha permitido reducir la latencia de acceso a bases de datos críticas de dos segundos a menos de 45 milisegundos, brindando a los conductores y pasajeros una experiencia de primera calidad”, dijo Carlos Herrera, director de tecnología de Cabify. “Esta nueva región de AWS representa un gran paso hacia la creación de una comunidad tecnológica local en España. Alrededor del 80 % de nuestro equipo técnico tiene su sede en España, por lo que trasladar nuestra inversión en la nube a nuestro país contribuye al desarrollo del talento técnico local. En Cabify, trabajamos incansablemente para estar a la vanguardia de la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios, y la región de AWS Europa (España) simplifica enormemente nuestro cumplimiento de privacidad con las regulaciones europeas y españolas”.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    “La temporada de compras navideñas más inciertas de la historia”

    Previous article

    Walmart gana 5.450 millones hasta septiembre, un 46,5% menos

    Next article

    You may also like

    1 Comentario
    1. 2500 millones de dólares… una pequeña diferencia…

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE