Amazon tendrá que avisar el cierre de cuentas con 30 días de antelación

Amazon deberá avisar y dar una razón 30 días antes de cerrar una cuenta, los vendedores europeos podrá llevar a Amazon a los tribunales de su propio país, tendrán más derecho de decidir quién paga los costes de devolución y reembolsos, y más.

 

Alemania planta cara a Amazon. La compañía no ha conseguido llegar a un acuerdo con la autoridad antimonopolio de Alemania para revisar sus términos de servicio para terceros comerciantes. Los vendedores de la plataforma se han quejado de un trato injusto al vender a través del mayor minorista online del mundo.

La Oficina Federal Antimonopolio de Alemania ha explicado que los cambios aprobados tras una investigación de siete meses, entrarán en vigor en 30 días y no solo se aplicará en Alemania sino también en Gran Bretaña, Francia, Italia y España. 

«Hemos logrado mejoras de gran alcance para los minoristas en la plataforma de Amazon«, explica el jefe de la oficina, Andreas Mundt, en un comunicado. «Estamos dando por concluida nuestra investigación«, añade.

En respuesta, Amazon explica que los cambios en su Acuerdo de Soluciones Comerciales aclararían los derechos y responsabilidades de los socios vendedores, que actualmente representan el 58% de las ventas en Amazon.

«Seguiremos trabajando duro, invirtiendo fuertemente e inventando nuevas herramientas y servicios para ayudar a nuestros socios de ventas en todo el mundo a llegar a nuevos clientes y hacer crecer su negocio«, explica Amazon.

Nuevos términos: 30 días antes de cerrar una cuenta

Entre los cambios en sus nuevos términos de servicio, Amazon cumplirá con las normas europeas que regulan la responsabilidad frente a sus socios comerciales en sus plataformas europeas, mientras que antes no se había tenido que enfrentar a esta responsabilidad.

Ahora debe dar un aviso y una razón para retirar a un comerciante de su plataforma 30 días antes de hacerlo. Antes, podía echar o bloquear a un vendedor sin previo aviso o explicación. Hace unos meses, desde Ecommerce News realizamos un reportaje de investigación tratando de desmantelar una oleada de cierres que se dio en Europa.

Además, esta nueva normativa protege a los vendedores y los europeos podrán, en ciertas circunstancias, llevar a Amazon a los tribunales de su propio país, mientras que antes solo era posible hacerlo en Luxemburgo.

También podrán apelar contra las decisiones de Amazon con respecto a quién debe pagar los costes de devolución y reembolsos. Otros cambios cubren las descripciones de los productos, la facilidad de comprensión de los términos de servicios de Amazon y una presentación más justa de las revisiones de los clientes.

Los cambios afectarán directamente a 300.000 comerciantes activos en Amazon.de, el sitio alemán de la compañía, de los cuales aproximadamente un 60% -65% son alemanes. El sitio generó más de 20.000 millones de euros el año pasado, lo que lo convierte en el mercado más grande de Europa para Amazon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.