Este año se esperaban con más impaciencia que nunca los resultados de Amazon, y este martes la compañía los compartió en rueda de prensa virtual. En 2020 el gigante liderado por Jezz Bezos logró alcanzar los 386.000 millones de dólares en ventas netas en el año fiscal 2020. Esto supone un crecimiento del 38% en comparación con 2019 y un aumento de 106.000 millones de dólares en facturación en un año. Resultados espectaculares que han quedado a la sombra noticiosa del sorprenden anuncio realizado por Jeff Bezos. El fundador de la empresa, anunció que dejará el cargo de director ejecutivo del grupo en verano de 2021, pero seguirá siendo presidente de la junta.
Los analistas estaban esperando a que la compañía por primera vez superará la cifra redonda de los 100.000 millones de dólares en un trimestre, y los resultados del cuarto trimestre confirmaron la predicción. Amazon ha conseguido facturar 125.555 millones de dólares entre octubre y diciembre. Los accionistas de la compañía están contentos, el beneficio ha sido de 7.200 millones de dólares, más del doble respecto a los 3.268 millones del mismo periodo el año anterior.
Por los resultados se puede ver que el cambio de fecha de su prime day este año, de julio a octubre, no ha sido un problema y los consumidores han “surfeado esa ola”. Otro de los factores que han ayudado a impulsar sus resultados son la temporada navideña y el cierre de los comercios físicos.
Expansiva política de contratación
En sus resultados también se puede ver un aumento del 77% en sus gastos, llegando hasta los 6.873 millones de dólares. El aumento del trabajo obligó a la compañía a contratar más empleados en los almacenes y construir nuevos centros logísticos, para mejorar su capacidad logística y poder seguir ofreciendo el servicio que hasta ahora daban a los clientes.
Amazon ha incrementado significativamente la deuda a largo plazo a lo largo de 2020, que ahora se sitúa en 31.816 millones de dólares frente a los 23.414 millones con los que cerró el ejercicio de 2019.
Forecast 2020
La compañía también desglosó sus perspectivas para el primer trimestre de 2021. Espera comenzar el año, repitiendo los resultados del último cuatrimestre de 2020, con unas ventas netas que estén entre 100.000 millones de dólares y 106.000 millones, lo que significaría un crecimiento de entre el 33% y 40% en comparación con el primer trimestre de 2020.
Resaltar que las acciones se han revalorizado un 68% en el último año y un 567% en los últimos cinco ejercicios.