Amazon ha anunciado la creación de un nuevo grupo de investigación y desarrollo (I + D) enfocado en la IA agente y la robótica logística. Esto surge en un esfuerzo por transformar sus operaciones a través de tecnologías autónomas de última generación. Esta propuesta funcionará bajo el mando de Lab126. Es la división de hardware de Amazon situada en California, reconocida por la creación de dispositivos icónicos como el lector Kindle, los altavoces inteligentes Echo y el asistente de voz Alexa.
El principal objetivo de este nuevo equipo será la creación de sistemas de Inteligencia Artificial agente, una disciplina de la IA que tiene la habilidad de llevar a cabo tareas complejas de manera autónoma. Interpreta instrucciones en lenguaje natural y se ajusta de manera dinámica a diversos contextos y circunstancias. A diferencia de los sistemas convencionales que necesitan una programación minuciosa para cada acción, la IA agente tiene la capacidad de tomar decisiones en tiempo real. Así soluciona problemas y reacciona a modificaciones sin la necesidad de intervención humana directa.
Amazon tiene la intención de incorporar esta tecnología en sus robots de almacén, que ya constituyen un componente crucial de su infraestructura logística. Con estas mejoras, los robots no solo tendrán la capacidad de moverse por los centros de distribución, sino también de desempeñar tareas más avanzadas. Entre ellas descargar vehículos, categorizar productos, recuperar piezas de recambio y ajustarse a dificultades imprevistas. Todo esto mientras interactúan de manera natural con los trabajadores humanos.
Simultáneamente, el equipo de I +D está desarrollando mapas inteligentes fundamentados en IA generativa. Están diseñados para proporcionar a los conductores datos precisos sobre las rutas de entrega, accesos, condiciones del terreno y posibles barreras. Estos mapas facilitarán una navegación más eficaz y segura, disminuyendo los tiempos de entrega y optimizando la experiencia del usuario. Además, Amazon analiza la opción de integrar esta característica en gafas inteligentes, que actualmente están en etapa de desarrollo. Esto permitiría a los conductores obtener indicaciones en tiempo real a través de una interfaz de manos libres, suprimiendo la necesidad de aparatos móviles o GPS convencionales.
Esta nueva estrategia tecnológica es un componente de una visión más extensa de Amazon para modificar su cadena de suministro. Lo hace a través de la automatización sofisticada, la IA y la sostenibilidad. La compañía aspira a disminuir su huella de carbono, reducir los errores humanos y proporcionar entregas más veloces, fiables y personalizadas para las demandas de cada cliente. Al fusionar la innovación en hardware, software y ciencia de datos, Amazon fortalece su dedicación a encabezar el futuro de la logística mundial.