COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Zara salta al metaverso

0

Zara ha lanzado AZ, una colección en colaboración con la marca surcoreana Ader Rerror. Pero esta no es una colección normal, ya que las prendas estarán disponibles en el metaverso para usarse en los avatares virtuales.

Este nuevo proyecto que hace un guiño a la Generación Z ha sido posible gracias a ZEPETO, una plataforma similar a Habbo Hotel o Second Life. En estas webs los usuarios pueden crear avatares similares a ellos en la vida real y utilizarlos para reunirse con otras personas en salas o jugar a juegos. El interés de las marcas está creciendo en estos espacios, porque la gente puede adquirir gran cantidad de objetos, en el caso de Zara serán prendas o maquillaje lo que se podrá adquirir para personalizar los avatares.

Ader Error, lanzada en 2014, es una de las marcas coreanas que ha conquistado especialmente al público joven. La colección con Zara tiene todo tipo de prensas para invierno y es una colección con tintes unisex. Se pueden encontrar prendas de entre 199 euros y 39.95 euros.

En la página web de ZARA explican en que se han inspirado: «un proyecto que reflexiona sobre la capacidad del lenguaje para expresar ideas, dar lugar a otras formas de pensar y crear nuevas culturas. En esta colaboración, ADER ERROR tiene como objetivo definir una nueva generación basada en la identidad y la singularidad de cada individuo. Los diseños reflejan el estilo de vida de personas cuyas personalidades están moldeadas por sus experiencias simultáneas en el mundo real y el virtual, demostrando la nueva ‘persona’ soñada por ambas marcas. A través de la generación AZ, ADER ERROR x ZARA proporciona al mundo una nueva filosofía y cultura

Zara no ha sido la única marca de moda que ha entrado al metaverso. Otros ejemplos son H&M que lanzó una colección de ropa virtual en el mundo de «Animal Crossing» o Nike que también lleva tiempo estando presente en ZEPETO.

 


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    «Desde hace ya dos o tres años implantamos un sistema de almacén caótico»

    Previous article

    «El feedback tiene que ser sobre el producto y no del servicio»

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.