Facebook, red social preferida por las PYMES para comunicarse con su público

Las empresas del sector Alimentación y Bebidas han intensificado las labores de comunicación a lo largo de 2017 y en  comparación al anterior ejercicio, según los datos recogidos en el sondeo anual que elabora EsporadiCom “¿Tu PYME se comunica?”, dirigido a directivos y a responsables de marketing y comunicación de empresas del sector Alimentación y Bebidas.

Las Redes Sociales siguen siendo las preferidas por las empresas para comunicarse con el público final mientras que el contacto directo con medios de comunicación y el envío de notas de prensa avanza tímidamente. Es la conclusión de este sondeo, que realiza EsporadiCom por segundo año consecutivo, en el que han participado cerca de 500 empresas, más del doble que en la anterior edición.

A la pregunta de si consideran si la comunicación es importante, el 100% de los participantes han respondido afirmativamente. Comentan que la comunicación es la única vía para acercarse a los consumidores aunque prefieren utilizar diferentes vías, según el tipo de asunto que se quiera difundir.

Respecto a la gestión de la comunicación, ha habido un empate entre las empresas que gestionan la comunicación desde la propia empresa, a través de un departamento de comunicación y las empresas que tienen externalizado este servicio a través de agencias.

En ese sentido las Redes Sociales juegan un papel primordial. El carácter gratuito y la posibilidad de llegar directamente a personas que realmente están interesadas en la marca o los productos, las han convertido en una herramienta de gran interés para los responsables de comunicación. El 100% de los participantes afirma tener perfiles corporativos, e incluso de producto, en social media. Como novedad frente a la edición de 2016, Facebook sube posiciones y es la preferida (100%) por las empresas para acercarse a los usuarios seguida de Twitter (80%), Instagram (76%), Google+ (36%) y otras redes (23%).

El contacto diario a través de las redes es considerado por la mayoría como el método más efectivo, frente a las notas de prensa, para comunicarse con el público final.

Respecto al lanzamiento de notas de prensa, la mayoría de las empresas del sector Alimentación y Bebidas, alguna vez ha lanzado una nota de prensa (83%) aunque todavía hay algunas que nunca se han establecido este tipo de contacto con medios de comunicación (17%). Las empresas que sí lo han hecho prefieren utilizarlas principalmente para anunciar lanzamientos de productos o servicios (37%), seguidas de la comunicación de temas corporativos (30%), campañas online (10%), labores de RSC (3%), otros temas (3%).

EsporadiCom pretende convertir este sondeo en una tradición que le permita establecer anualmente la evolución, en términos de comunicación, que realiza el sector Alimentación así como los cambios en la utilización de las herramientas disponibles por las empresas para hacer llegar sus asuntos al público general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.