ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Zalando espera crecer entre un 20-25% durante 2015

0

Tras cerrar su primer año – 2014 – en números verdes en cuanto a EBITDA se refiere tal y como contábamos en Ecommerce News, Zalando se marca como objetivo seguir la buena senda en 2015, año para el que esperan un crecimiento entre el 20% – 25% en ventas, al mismo tiempo que los esfuerzos se dirigirán al crecimiento rentable y eficiencia del capital. 

«No levantaremos el pie del acelerador, ni siquiera un poco», decía Rubin Ritter, miembro del Consejo de Administración de Zalando. «Zalando está en la pole position para continuar desarrollando su liderazgo en el mundo de la moda online, tenemos el acceso a las marcas y a los clientes, además de infraestructuras que nos permiten seguir escalando». 

Para ello, Zalando lanzará nuevos proyectos y contratará más personal a gran escala. El más reciente, la nueva función o servicio de compras asistido; mientras que están por llegar una mayor profundidad en las categorías (por ejemplo, ropa deportiva para mujeres).

Zalando en 2014

Zalando cerró 2014 volviendo a superar sus propias expectativas de venta. Durante los 12 meses del año, la firma alemana de moda online facturó 2.214 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 26% con respecto a 2013, año en el que los ingresos acumularon 1.800 millones de euros. 

Gracias a un último trimestre del año especialmente fuerte, Zalando consolidó en 2014 su primer año completo en números verdes, alcanzando un un EBITDA de 82 millones de euros, es decir un margen del 3,7% sobre los ingresos, mientras que un año atrás, el margen fue negativo (-6,2%, es decir). Entre octubre-noviembre-diciembre , Zalando alcanzó unas ventas de 666 millones de euros (por los 550 alcanzados en Q4 de 2013). Sólo en este trimestre, Zalando registró un EBITDA de 66 millones de euros (9,9% sobre los ingresos; mientras que en Q4 de 2013, el EBITDA fue de 2,4%). 

A finales de 2014, Zalando contó con 14,7 millones de clientes activos, agregando aproximadamente 600.000 nuevos clientes activos en el cuarto trimestre. Zalando también se ha convertido en un socio atractivo y destino para las marcas internacionales como Topshop o GAP, así como las marcas de moda locales.

El tráfico móvil alcanzó un nuevo máximo histórico: el 48% del tráfico en el cuarto trimestre provino de los dispositivos móviles, alcanzando nuevos máximos alrededor de Navidad en algunos países con más del 60%. El impulso hacia la telefonía móvil ha sido un tema importante a lo largo de todo el año, con una cuota de móvil hasta un 42% desde el 27% en 2013. La aplicación de Zalando se ha descargado más de 7.000.000 veces hasta finales de 2014. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El número de pedidos crece un 9,5% durante el mes de enero en UK

Previous article

El funnel del amor en Ecommerce: una Experiencia de Usuario es para siempre

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE