YouTube ha mantenido su posición como líder indiscutible del consumo televisivo en mayo de 2025, según el índice Media Distributor Gauge de Nielsen, un informe que calcula el tiempo total de visualización en pantallas de televisión mediante canales convencionales y plataformas de transmisión en línea. Con un 12,5% del total de visualizaciones en televisión, un incremento de +0,1 puntos en comparación con abril, YouTube logra su mejor desempeño histórico y consolida su superioridad sobre las demás plataformas.
Por otro lado, la compañía Walt Disney se sitúa en la segunda posición con un 10,7% estable, propulsada por los playoffs finales de la NBA y NHL, que se emiten en ESPN y ABC. Completan el podio NBC Universal, con un 8,1% y Paramount Global con un 7,9%. Aunque esta última experimentó el descenso más marcado del mes, con una reducción de -1 punto en comparación con abril. Netflix llegó al 7,5%, casi sin cambios.
En la sexta posición hubo un empate entre Warner Bros. Discovery y Fox Corp. y, ambos con un 7% en mayo. WBD registró un crecimiento del 0,3%. Es la cifra más destacada del mes, impulsado por la cobertura deportiva de TNT, que abarcó los playoffs de la NBA y la NHL. Además de su cobertura inaugural del Abierto de Francia. Por otro lado, Fox Corp. experimentó un aumento del +0,2% en comparación con abril.
Amazon se situó en la octava posición con un incremento del +0,1%, llegando al 3,6% en mayo. Por último, The Roku Channel alcanzó un 2,5% mientras que Scripps se mantuvo en el 2,1%.
El liderazgo persistente de YouTube no solo consolida su dominio, sino que también está definiendo la dirección del mercado. De acuerdo con The Information, Instagram y TikTok están desarrollando aplicaciones específicas para televisores, siguiendo el éxito de YouTube en este formato. Esta táctica muestra cómo otras plataformas intentan ajustarse al aumento en el consumo de contenido digital en grandes dimensiones.
Con YouTube encabezando la transición del vídeo digital hacia la televisión, y con rivales como Instagram y TikTok planeando su entrada, el porvenir del entretenimiento en televisión parece estar cada vez más ligado al entorno de las redes sociales.