En España, los consumidores destinan de media por persona 921 euros en la compra de calzado y ropa, mientras que, en Europa, el gasto medio es de 772 euros per cápita. Aunque Luxemburgo es el país cuyos habitantes más destinan a la compra de moda (1.777 euros por persona), la población en España es la que dedica más parte de su poder adquisitivo a ropa y calzado (14,8%). Estas son algunas de las conclusiones del estudio sobre el poder adquisitivo destinado al comercio minorista de moda realizado por GfK – A NielsenIQ Company.
El informe muestra la existencia de diferencias significativas entre los 25 países europeos analizados y también entre regiones dentro de los propios estados.
Aunque en general, las zonas en torno a muchas capitales europeas tienen un poder adquisitivo superior a la media, también ocurre que otras regiones concentran importantes cantidades de gasto. En España se observa que los habitantes de Madrid tienen un poder adquisitivo superior a la media para ropa y calzado, con 1.140 euros, pero los principales centros del gasto en moda están en Gipuzkoa (1.247 euros) y Bizkaia (1.182).
Para Gabriel Gómez, Senior Business Manager en España: “en comparación con otros países europeos, los luxemburgueses son, con diferencia, quienes más dinero gastan en el sector de la moda. Sin embargo, si se analiza la proporción del poder adquisitivo destinado a ropa y calzado frente al gasto total en retail, Luxemburgo solo ocupa el tercer lugar, con un 14,3 %. Proporcionalmente, España lideraría el ranking con un 14,8 %, seguida del Reino Unido con un 14,4 %. En el extremo opuesto se encuentra Finlandia, donde solo el 5,0 % del gasto minorista se destina a moda. De media, el 11,1 % del poder adquisitivo disponible para el retail en los 25 países europeos analizados se gasta en ropa y calzado.”
Europa: Luxemburgo encabeza el ranking que cierra Rumanía
Los habitantes de los 25 países europeos analizados en este estudio disponen en total de casi 400.200 millones de euros para gastar en ropa y calzado, lo que corresponde a un poder adquisitivo medio de 772 euros per cápita. Luxemburgo supera en más del 130 % la media europea y se posiciona como líder destacado, seguido de Suiza y Noruega que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En Suiza la capacidad de compra en moda está un 42 % por encima de la media europea, con 1.096 euros, mientras que los noruegos cuentan con un poder adquisitivo para ropa y calzado de 1.034 euros per cápita, equivalente a un 34 % por encima del promedio europeo. El país más cercano a la media es Suecia, donde sus ciudadanos gastan de media por persona 757 euros en moda.
De los 25 países, 14 cuentan con un poder de compra per cápita superior a la media, frente a los 11 cuya capacidad de gasto es inferior. Rumanía ocupa el último lugar con 375 euros, poco menos del 49 % de la media en Europa.
En cuanto a las diferencias dentro de los propios países, un claro ejemplo es Rumanía, donde los habitantes de Bucarest gastan casi tres veces más en moda que los residentes del condado de Giurgiu, que limita al sur con Bulgaria. En general, las regiones en torno a muchas capitales europeas tienen un poder de compra superior a la media. También ocurre en Francia, Portugal, Reino Unido y los países escandinavos, por nombrar algunos.
Por otro lado, en Italia los habitantes de Roma gastan cantidades superiores a la media en ropa y calzado, aunque la capital de la moda, Milán, es la líder indiscutible. Los milaneses gastan más de un 30 % por encima de la media italiana en estas categorías.
Sin embargo, no todas las regiones capitalinas tienen un poder adquisitivo elevado destinado a moda. Por ejemplo, los berlineses gastan menos que la media alemana en ropa y calzado. En contraste, el mayor poder adquisitivo para estos artículos se encuentra en torno a Múnich y Hamburgo.