«Yo al principio no creía en el marketing de influencers»

El pasado 28 de septiembre celebramos por primera vez el Ecommerce Tour en León junto a la Cámara de Comercio de León. El evento tuvo lugar en un lugar muy especial, en el Museo Diocesano de la Semana Santa. 

Actualmente las redes sociales son uno de los canales más efectivos para la generación de tráfico hasta nuestro ecommerce. Sin embargo, destacar en un inmenso océano es tarea complicada. Aquí surge la figura de los influenceres. Pero… ¿cómo acercarse a ellos? ¿Cuál contratar? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuánto cuestan? Marta Panera, CMO de FOREO, la marca sueca de tech-beauty, nos da las claves.

En FOREO, los influencers han sido la principal estrategia de marketing, ya que tenían un producto muy innovador y había que educar al consumidor. 

Yo al principio no creía en el marketing de influencers” afirmó Panera, pero poco a poco se dio cuenta de la importancia que tenían para una marca como FOREO. La gente ha dejado de consumir la televisión y la forma de publicitarse ha tenido que cambiar, ahora las redes sociales son la nueva forma de informarse y conocer nuevas marcas. 

Panera compartió que comenzaron apostando por influencers publisher, es decir, con medios de comunicación que explicaban lo que era la marca. Después, pasaron a los grandes influencers, mientras que ahora en FOREO apuestan por personas con una voz más relevante, aunque tienen menos audiencia.

Algunos consejos para comenzar a trabajar con marketing de influencers son: 

  • El marketing de influencers no es un marketing que da resultados a corto plazo. “Da resultados de venta rápidos en un momento determinado, pero si quieres que sea duradera tienes que tener una campaña durante todo el año” compartió Panera.
  • Dividir los influencers entre celebritis, líderes de opinión y prosumidores (no tienen muchos seguidores, pero si mucha credibilidad entre sus clientes)

¿Qué mirar en los influencers para iniciar una campaña?

  • Mirar el alcance de la visibilidad. 
  • La relevancia que tiene su mensaje. 
  • El engagemente que consigue con sus seguidores.

¿Cómo saber si la campaña tiene resultados?

  • Hay que pedir pantallazos de los resultados de sus redes sociales. 
  • Pedir pantallazos del último mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.